“Tenemos que buscar ser gobierno y no jubilarnos de oposición”, Natalia Jañez
Natalia Jañez, líder de Evolución Radical en Tierra del Fuego, y dirigente de la UCR Nacional, se refirió a la situación política actual, al rol de la oposición, y la participación que tiene que haber desde distintos sectores y espacios sociales para superar la crisis.
Jañez hizo pie en la participación democrática de los partidos y en la escalada de conflicto y violencia de las últimas semanas señalando que la política es fundamental. “Para que el conflicto no evolucione en la violencia de la división radical y la confrontación civil, y para que el poder no desemboque en la violencia de la opresión y el autoritarismo lo que existe es la política. La política es esa instancia de mediación donde la sociedad encuentra salidas al conflicto y al ejercicio del poder sin caer en la violencia. Por eso nuestra definición es categórica: la violencia es la ausencia de la política”, señaló.
“Venimos de experimentar qué sucede cuando la política rompe el cauce institucional y el diálogo democrático para solucionar las diferencias en la crudeza de la calle. Cuando el kirchnerismo decidió romper la vía judicial para buscar un veredicto popular en las calles, lo que desató fue una crónica de violencia. Si el juicio se trataba de un combate cuerpo a cuerpo en un espacio que ya no era público, sino de quien se lo apropiara mediante la fuerza, el aumento sistemático de la lógica de la confrontación no podía tener otro desenlace”, mencionó la referente enfatizando que, “la oposición tiene responsabilidad (en cuanto al clima de conflicto) sin dudas, pero nunca equivalentes a quienes tienen a su cargo la gestión del Estado”.
La líder del espacio que conduce a nivel nacional el Senador Martín Lousteau, destacó a su vez que, “hay problemas estructurales y el formato de agenda pública que constituyen, requiere de una articulación amplia y coordinada. El interés social y el formato de participación se articulan mediante esa agenda, sobre esto necesitamos incidir, y es sobre su resolución que necesitamos articular”.
“Es por esto que desde Evolución proponemos siempre articular. No buscamos que piensen lo mismo que nosotros, sino que luchen por lo mismo que nosotros. No pretendemos tanto una coincidencia ética como sí la expresión común de valores que nos permitan la transformación social tanto de nuestra provincia como de nuestro país”, continuó.
“La crisis no se resuelve en torcer los argumentos morales de los otros, sino en la búsqueda de valores comunes, en el ejercicio y en la ampliación de esas visiones que como organización política poseemos. La estrategia no es que la gente venga a los partidos, en nuestro caso a la UCR, sino que el partido vaya a la gente, con la convicción de que podemos superar la coyuntura. Podemos liderar socialmente”, destacó Jañez agregando que, “hay que articular para sumar, y hay que sumar para ganar. La dirigencia de la UCR en pleno, y la oposición en su conjunto, necesitan salir de las zonas de confort que les proporciona la monopolización del derecho a la derrota, para ir hacia la incertidumbre de la disputa real de espacios y de poder”.
“Seguir reproduciendo la vieja mentalidad del radicalismo y del arco opositor como una oposición legislativa es apostar por la administración de la derrota y por una psicología del fracaso. Hay que salir a disputar el gobierno de la provincia y todos los ejecutivos municipales, hay que gobernar. Si buscamos ser gobierno y no jubilarnos de oposición, la textura de la organización partidaria como así también de la coalición, será muy distinta a la que actualmente tenemos. Ser oposición, si bien es un rol importante de los sistemas democráticos, no por eso constituye el objetivo de ninguna fuerza política. Lo que existe en los partidos políticos es ambición de poder, no ambición de perder”, finalizó la referente política.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



