Melella hizo una encendida defensa de Tierra del Fuego, sus habitantes, la Ley 19.640, y de la soberanía en Atlántico Sur.
Con férreos fundamentos, el Gobernador habló de la realidad de la provincia. Sus palabras se dieron en una jornada en la que una serie de publicaciones periodísticas pusieron a Tierra del Fuego como blanco de críticas y cuestionamientos, vinculados algunos a inversiones extranjeras con supuestos intereses sobre territorio nacional, y otros a los habituales y reiterados planteos en torno a los presuntos perjuicios fiscales provocados por la Ley 19640 y el subrégimen de Promoción Industrial.
En ese contexto, Gustavo Melella salió al cruce de los nuevos ataques a la provincia, al sostener que, “en estos días vemos muchas noticias sobre Tierra del Fuego. Algunas sostienen que quieren instalar una base china, o una base rusa, o americana, o extraterrestre. La verdad es que Tierra del Fuego viene creciendo en empleo, en desarrollo, en inversiones del sector privado, con un gran acompañamiento del Gobierno nacional, y el financiamiento y la gestión propia de la provincia”.
En ese sentido, rescató que, “es el distrito con mayor crecimiento en términos de empleo en el concierto nacional luego de haberlo perdido en porcentajes profundos principalmente durante la anterior gestión nacional”.
“Se están viendo proyecciones importantes en cuanto a la industria de hidrocarburos, del turismo, de la industria tecnológica, de la economía del conocimiento, la pesca, su producción primaria”, destacó el Mandatario.
Melella no dejó pasar por alto que, “Tierra del Fuego también sale hoy mencionada y atacada y se le endilga desde algunos sectores minoritarios que es la responsable del déficit fiscal de la Argentina, cuando de un análisis del propio presupuesto nacional se desprende que su injerencia es ínfima, algo así como el 0,35% del PBI. Y todo el mundo sabe que el problema pasa por otro lado”.
En su descripción de la realidad, el Gobernador fueguino puntualizó las “características especiales por ser la única isla como provincia, por depender de la conectividad exclusivamente aérea”.
También hizo referencia a la Ley 19640, promulgada en 1970, “que desde hace muchos años vino a asegurar la cuestión geopolítica y estratégica que tiene en el Atlántico Sur, que tuvo como eje el asentamiento poblacional pero también el desarrollo de sus familias”.
“Tierra del Fuego es soberanía, defenderla de los permanentes ataques, invertir en su desarrollo, es generar soberanía, sostener su crecimiento y mantener firmemente nuestro reclamo por la Causa Malvinas es soberanía, defender sus recursos también es soberanía, eso es algo por lo que siempre vamos a luchar porque está en el ADN de cada fueguino y fueguina”, aseguró el Gobernador.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



