Sesiona en Tierra del Fuego el Consejo Federal de Salud
Gustavo Melella destacó la realización del COFESA en la provincia, en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas. Además, reconoció la equidad y la mirada federal del Gobierno nacional durante la pandemia, como así también en cada acción que impliquen políticas públicas destinadas a cada vecino y vecina.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, junto a la Ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti, encabezó este martes la apertura de la Reunión Ordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA), realizado en Ushuaia. Estuvieron acompañados por el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, y la titular de la cartera sanitaria de la provincia, Judit Di Giglio.
En su discurso, el Mandatario provincial destacó la realización del COFESA en la provincia en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas. Asimismo agradeció al Gobierno Nacional el acompañamiento desde el inicio de la gestión, asegurando que, “en el contexto de la pandemia ganó el estandarte de la salud pública, la gestión pública y privada, donde reivindicamos el rol del Estado y de la salud pública. Esa es una bandera que quedará bien alta en la lucha de la pandemia y en el sistema de salud que respondió de todas las maneras posibles, con lo mejor”.
El Gobernador reconoció la equidad y la mirada federal del Gobierno nacional durante la pandemia, “nos tocó pasar momentos muy duros pero ahora tenemos que mirar para adelante, fortaleciendo la salud pública, acompañando al personal de salud y haciendo todo lo que hay que hacer para que nuestra Argentina siga creciendo. La salud pública es un bien de toda la población que no hay que tocar, ni tirar para atrás ni destruir”.
Por su parte, la Ministra Carla Vizzotti puso en valor la importancia de los Consejos Federales donde “estamos recorriendo muchas provincias, y las últimas agendas del COFESA demuestran que estamos en una etapa distinta con muchísimos desafíos, con muchas actividades como el Programa Remediar 20 años, desafíos de receta electrónica, telesalud, salud digital”.
“Estamos analizando cómo adaptamos las últimas normativas de COVID-19 para esta nueva etapa. Tenemos pendiente la mesa de control integral de infecciones, y los 20 año de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y algunas actividades en relación al gabinete para compartir” agregó la funcionaria nacional.
Asimismo, la Ministra nacional recordó que el pasado sábado inició la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio, “donde seguramente comentaremos cómo vamos y acompañaremos a todas las provincias en estas seis semanas que quedan para seguir protegiéndonos, cuidándonos y para sostener a la Argentina libre de rubéola, sarampión y rubéola congénita siempre mirando para atrás, viendo lo que somos capaces de hacer y dónde estamos parados ahora”.
Finalmente, la titular de la cartera provincial, Judit Di Giglio, aseveró que, “es un honor para nosotros poder realizar el Consejo en la ciudad más austral del mundo, en la tierra del Malvinas. Agradezco a Carla y a su Gabinete por trabajar codo a codo, a mis compañeros en esta difícil tarea que nos toca que es la de velar por la salud de las y los ciudadanos, mejorando cada día la calidad de acceso en la atención; optimizando recursos; buscando estrategias para optimizar recursos humanos; financieros; garantizando derechos. Deseo una buena jornada y que sigamos trabajando juntos como lo venimos haciendo desde el inicio de esta gestión”.
Además, estuvo presente la Jefa de Gabinete del Ministerio de Salud de Nación, Sonia Tarragona; el Secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia; la representante de OPS/OMS en Argentina, Eva Jané Llopis; el Legislador, Daniel Rivarola; autoridades del INCUCAI; de ANMAT; de ANLAP; Secretarios y Subsecretarios del Ministerio de Salud Provincial; Ministros y Ministras de las provincias, tanto presencial y virtual; autoridades del Poder Ejecutivo de la Municipalidad de Ushuaia; Secretarios de la Municipalidad de Río Grande; directores de los Hospitales de Ushuaia; Río Grande y Tolhuin; representantes de la Clínica San Jorge de Ushuaia y del CEMEP de Río Grande.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
