Se desarrollan importantes inversiones de prospección y exploración en el área CA-12
El Secretario de Hidrocarburos de Tierra del Fuego, Alejandro Aguirre, junto al equipo del área, se trasladó al sitio donde se están realizando tareas relacionadas con la exploración sísmica dentro del área CA-12, un campo onshore ubicado en el centro de la provincia entre Río Grande y Ushuaia.
El permiso de exploración otorgado por la provincia de Tierra del Fuego a YPF SA establece como obligación la realización de importantes inversiones de exploración a fin de estudiar y analizar el subsuelo en busca de hidrocarburos en un área como la mencionada, en donde antes no se había desarrollado la actividad.
“A partir de las gestiones realizadas por la Secretaria de Hidrocarburos, y una vez aprobados los permisos ambientales, se ha comenzado a relevar un área de exploración de unos 1.000 km2 a los efectos de determinar la presencia de hidrocarburos. Para ello, a fines del año pasado se efectuó un muestreo de suelo para determinar el área en donde se realizarían las tareas que hoy estamos presenciando”, recordó Aguirre.
En esta ocasión, las actividades involucran alrededor de 150 personas en el campo, con el movimiento de 40 vehículos, entre los cuales han ingresado a la provincia 8 camiones, denominados “vibros”.
“Estos camiones son de alta tecnología y se ocupan de la prospección sísmica en dos dimensiones (sísmica 2D), junto al cableado de grandes superficies de terreno para monitorear el subsuelo, algo similar a los resultados que se pueden observar en una tomografía”, precisó el funcionario.
“Estos estudios son parte del compromiso de inversión de casi 11 millones de dólares en exploración en el área CA-12 que permitirán brindar datos del potencial hidrocarburífero de la zona, como así también proponer en la siguiente etapa la perforación de pozos exploratorios”, indicó Aguirre y agregó, “este trabajo que viene realizando la Secretaría de Hidrocarburos, ha permitido que la reactivación del sector, tanto en exploración como en explotación, sea una realidad y más pronto en el tiempo, luego del período de incertidumbre que nos impuso la pandemia, generando mano de obra con capacidades locales y apuntando al desarrollo productivo”.
En este sentido, recordó que, “otro de los temas que es relevante es lo relacionado a la educación de nuestros jóvenes, razón por la cual hemos coordinado una visita a las operaciones junto a los alumnos avanzados de la carrera de Licenciatura de Geología de la Universidad de Tierra del Fuego y de la carrera de la Tecnicatura en Petróleo del CENT 35”.
Este aspecto de su formación permitió a los alumnos tomar contacto con estas actividades tanto en lo relacionado con el cuidado de la seguridad y el ambiente como también con todos los roles que se ocupan en este tipo de inversiones.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego-
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



