“Hay un interés marcado en el desarrollo de energías renovables en Tierra del Fuego”, Alejandro Aguirre
Lo evaluó el Secretario de Hidrocarburos de Tierra del Fuego, Alejandro Aguirre, luego de un arduo trabajo de presentación del Plan Estratégico para el Desarrollo de Hidrógeno Verde. Fue ante la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana, y en las jornadas de trabajo organizadas por las secretarías nacionales de Energía y de Asuntos Estratégicos, con el apoyo de la empresa de investigación y desarrollo para la industria energética YPF Tecnología (Y-TEC).
En las primeras de las exposiciones, el funcionario provincial compartió el panel “Provincias a la Vanguardia” con el Director de la Agencia de Inversiones de la provincia de Río Negro, Gonzalo Medina. En este evento, participaron catedráticos, funcionarios nacionales, y referentes de empresas de hidrocarburos del país y de distintos países.
En relación a la segunda jornada, que se realizó en Berisso, provincia de Buenos Aires, la exposición de Aguirre fue presenciada por las Secretarias de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont; de Energía, Flavia Royón; el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; y autoridades nacionales y provinciales,
“En ambos encuentros se presentó el Plan Estratégico Provincial para el Desarrollo del Hidrógeno y de la hoja de ruta del Hidrógeno Verde en Tierra del Fuego. Para ello, presentamos esta estrategia que si bien ha permitido identificar el alto potencial de nuestros recursos eólicos, permite determinar, mediante la evaluación ambiental estratégica, los sitios donde van a poder implementarse este tipo de proyectos”, explicó Aguirre.
El Secretario destacó “el interés que existe en el desarrollo de energías renovables en Tierra del Fuego y, en particular, en la obtención del Hidrógeno Verde. Hay un horizonte muy marcado en la transición energética y en este caso, es un nuevo combustible que va a permitir cambiar la matriz energética del mundo y cumplir con los objetivos planteados para reducir la emisión de gases para el 2050 (Net Zero)”.
“En esa transición se ubica Tierra del Fuego, que tiene un lugar y unas condiciones preponderantes para el desarrollo de esta energía, y este interés de capitales internacionales que se dedican a energías renovables se percibe en cada presentación que realizamos, donde nos dicen que a nivel nacional, junto a la provincia de Río Negro, estamos a la vanguardia”, remarcó el Secretario.
“En nuestro caso tenemos una planificación estratégica donde tanto lo productivo como la nueva economía tienen que estar asociados y atravesados por la protección y cuidado del medio ambiente”, recordó.
Por otra parte, el Secretario de Hidrocarburos presentó la experiencia de Tierra del Fuego en la explotación de hidrocarburos offshore en una audiencia pública convocada por el Gobierno Nacional, para evaluar el impacto ambiental del pozo “Argerich” ubicado a mil metros de profundidad y a trescientos kilómetros de las costas de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires.
En esta audiencia pública, donde participaron 460 expositores, se presentó la experiencia “de más de cuarenta años de actividad hidrocarburífera en Tierra del Fuego, donde el 73% del gas que consume la provincia y el 41% de toda la producción viene del offshore; la industria genera el 2 por ciento del empleo directo y el 12% por ciento del indirecto e inducido y genera el 45 por ciento de las reservas comprobadas”.
“Pudimos contar nuestra experiencia y, además, la que obtuvimos durante la pandemia, donde con el control y fiscalización del Estado provincial se trabajó constantemente con rigurosidad y eficiencia de la producción y de las medidas sanitarias”, concluyó Aguirre.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



