A partir de este lunes se llevará a cabo la segunda etapa del ciclo de disertaciones “Cannabis, Ciencia y Tecnología”
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, invita al público interesado a participar del ciclo de disertaciones de “Cannabis, Ciencia y Tecnología”. Este ciclo es parte de la Etapa II de la asistencia técnica brindada por profesionales del Programa Interdisciplinario de Cannabis Medicinal del CCT CONICET CENPAT, a realizarse en entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre.
Esta asistencia técnica se da en el marco del convenio firmado entre el Gobierno de Tierra del Fuego y CONICET, la cual inició con la Etapa I la primera semana de septiembre y donde 15 actores provinciales visitaron las instalaciones del CCT CONICET CENPAT en Puerto Madryn para recibir capacitaciones intensivas en manejo de cultivos con fines medicinales, buenas prácticas de elaboración de aceites y su control de calidad. Asimismo se pudo conocer el camino recorrido en cuanto a la vinculación del programa con el sistema de salud público provincial.
Cómo corolario a esta instancia y a modo de antesala a la Etapa II, durante esta semana se están llevando a cabo un ciclo de disertaciones en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia sobre lo aprendido en mencionada etapa.
La Etapa II tiene por objetivo hacer extensiva a todos los interesados una instancia de capacitación a cargo de profesionales del sector científico-académico. Se busca que los cultivos locales con los que se producen fitopreparados sean trazables y estén estandarizados. Así mismo, se busca transmitir la importancia de implementar el control de calidad de los mismos. Finalizada esta asistencia técnica, se trabajará de manera local implementando todo lo aprendido.
El cronograma de actividades abiertas a todo público para la Etapa II contempla una disertación del Dr. Gregorio Bigatti y la Dra. Mariana Lozada, en la que se ahondará sobre las prácticas de cultivo, producción de aceites, y control de calidad del Programa Interdisciplinario de Cannabis Medicinal del CCT CONICET CENPAT. El Lic Juan Pablo Cevoli abordará la vinculación en cannabis entre el sistema científico tecnológico y el Gobierno de Chubut, y detallará en primera persona el caso modelo de la Empresa de Base Tecnológica Cannabis CONICET. Por su parte, la Dra. Flavia Aragón y Farm. Irene McCarthy tendrán un encuentro con profesionales de la salud (agentes de la salud, médicos, laboratorios de análisis clínicos, farmacéuticos) de Tierra del Fuego. Las especialistas Aragón y McCarthy tendrán un espacio abierto a la comunidad dónde expondrán sobre estudios clínicos observacionales en desarrollo en el ámbito de la salud pública en la provincia de Chubut.
En la ciudad de Río Grande las charlas se desarrollarán el lunes 31 de Octubre, martes 1 y miércoles 2 de noviembre a las 9 horas en el Centro Cultural Yaganes (Belgrano 319).
En Tolhuin las actividades se concentraron los días miércoles 2 y jueves 3 de noviembre a las 10 horas en el Polo Creativo Centro (Pedro Oliva 880).
Culminando este ciclo de disertaciones en la ciudad de Ushuaia las actividades serán los días jueves 3 a las 17 horas en el Polo Creativo Sur, (Gobernador Paz 836), y el viernes 5 a las 8:30 horas en el auditorio Houssay de CADIC-CONICET.
Las actividades de la Etapa II son gratuitas y abiertas para todo el público. Por cualquier consulta, para obtener el cronograma y formulario de inscripciones de este ciclo contactarse con: vinculacion.cyt@tdf.edu.ar.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
