Martes 06 de Mayo de 2025 | 05:51 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Tierra del Fuego | 04.11.2022  

Analizaron proyecto de la CC-ARI que propone derogar el subrégimen industrial

La Legisladora de Tierra del Fuego, Mónica Acosta, presidió la reunión de la Comisión de Industria N° 3, en la que se abordó el proyecto de ley presentado en el Congreso Nacional, sobre el Subrégimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego y su derogación. “La iniciativa de la CC-ARI no fue retirado, no fue pasado a archivo, y permanece en la Comisión respectiva a la espera de su tratamiento”, recordó la Parlamentaria de FORJA.

Fuente: www.calidadtdf.com.ar

La Parlamentaria consideró que, “el encuentro fue interesante toda vez que se rediscutió la iniciativa de la Coalición Cívica-ARI y las condiciones que quedaron pendientes del decreto de extensión N° 727/21. Trabajarán una posición con los integrantes de la Comisión de Industria que preside, y luego buscarán impulsar al resto de la Cámara, en una expresión que sintetice la mirada de Tierra del Fuego.

Acosta agregó que, “también se debatió la integración de la Comisión para el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego. Es necesario que las fuerzas vivas vuelvan a la toma de decisiones en ese cuerpo, y desde la Legislatura poner voz y voto porque dejan a la población fueguina afuera de las decisiones nacionales”.

La Legisladora recordó que, “la iniciativa de la CC-ARI no fue retirado, no fue pasado a archivo, y permanece en la Comisión respectiva a la espera de su tratamiento”. Entendió que, desde la composición legislativa fueguina es necesario generar instrumentos resolutivos, con miras a expresar la postura de los habitantes de Tierra del Fuego e instruir a los Legisladores nacionales en la defensa de la Ley nacional. Asimismo, recordó que, “2023 es un año electoral, y la composición de la Cámara baja puede cambiar y reflotar el proyecto de derogación total, cuestión nefasta para las y los fueguinos.

Consultada sobre las exposiciones es de los invitados, Acosta señaló que, “lo interesante de las distintas miradas, en particular, que el Dr. Federico Rauch tiene un conocimiento acabado de la Ley nacional N° 19.640, desde la creación de la norma”.

“La creencia que podemos vivir en Tierra del Fuego, sin el subsidio del gas, pagando IVA en la canasta básica, impuestos a la riqueza, tributos de manera sideral, no acompaña la realidad de los fueguinos. El impacto sería absolutamente mayor”, y evaluó que se intenta desalentar la inversión privada.

Mónica Acosta resaltó la presencia de integrantes de las Cámaras de Comercio de las ciudades; del Secretario de Industria del Gobierno fueguino; y del letrado constitucionalista, Federico Rauch. Asistieron además, las Legisladoras  Mónica Acosta (FORJA), María Laura Colazo (PV), Andrea Freites (FdT-PJ), y Liliana Martínez Allende (UCR), junto a los Legisladores Federico Greve y Daniel Rivarola (FORJA), Federico Bilota (JP), Jorge Colazo (PV) y Federico Sciurano (UCR).

 

Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos