TABSA potencia el cruce en Primera Angostura al sumar un tercer ferry para la conectividad en Tierra del Fuego
Un tercer ferry incorporó la naviera TABSA en el servicio de conectividad marítima de Primera Angostura en donde se transportan pasajeros y carga desde y hacia Tierra del Fuego. Se trata del ferry Patagonia, de 69 metros de eslora que permitirá aumentar en 214 metros lineales la capacidad de transporte por cada viaje que realice, lo que equivale a un incremento de más del 30% a la capacidad actual con los ferries Kaweskar y Pionero.
El anuncio fue realizado el 22 de noviembre en Punta Delgada, comuna de San Gregorio, durante un acto encabezado por la Delegada Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, Karim Fierro, quien destacó el reforzamiento del cruce y las mejoras en la calidad del servicio.
“Este anuncio se enmarca en un conjunto de trabajo que estamos desarrollando desde el sector público y privado, en este caso de TABSA, para poder avanzar en mejorar la conectividad, vivir la insularidad y poder mermar lo que significa vivir en la isla grande de Tierra del Fuego”, comentó la Delegada fueguina.
El seremi de Transportes, Rodrigo Hernández, dijo que, “aquí se está atendiendo una demanda antigua, constante, recurrente de la población de Tierra del Fuego, que tenía que hacer largas esperas. Esperamos que eso se vaya mitigando y también saludar lo que está haciendo la empresa. Tenemos una sola empresa, que está escuchando la voz de la gente.”
La medida también fue bien recibida por el Cónsul General de Argentina en Chile, Germán Domínguez, quien la calificó como, “un avance muy importante para la conectividad con Argentina, esto implica una ampliación en la capacidad operativa de un 30 por ciento lo cual es una buena noticia para los fueguinos”.
El Vicepresidente de Asoducam Porvenir, Iván Cárdenas, en tanto, felicitó a TABSA por la incorporación de un tercer ferry porque “es algo muy importante para la conectividad de nuestra isla, especialmente para el rubro de los camioneros. Los felicito, siempre están con la camiseta puesta por Tierra del Fuego.”
Otro empresario presente en el acto fue Sandro Vojnovic, de Transportes Vojnovic, quien también destacó la medida señalando que, “es excelente, es algo que siempre hemos pedido, más que nada ahora en verano se nota la demanda de camiones y con tres ferrys va a ser más fácil con un tiempo menor de espera”.
Bladomir Brzitilo, Alcalde de Primavera, también felicitó la incorporación de un tercer ferry señalando que, “es súper relevante para los habitantes de Tierra del Fuego, muy contento, es realmente una necesidad. Si pensamos como se está avanzando en la pavimentación entre Porvenir y Manantiales, va a ayudar muchísimo a la conectividad y la salida de la gente de Porvenir”.
José Gabriel Parada, Alcalde de Porvenir, indicó que, “los tres ferrys podrán dar solución a las esperas, y sobre todo la rapidez del traslado. Felicito a la empresa por esta decisión y por escuchar a las demandas de los municipios.”
Finalmente, Cristobal Kulczewski, Gerente General de TABSA, dijo que, “el tercer ferry va a mejorar sustancialmente el servicio y conectividad que requieren todas las personas que habitan en la isla de Tierra del Fuego. Además, este tercer ferry trabajará en un horario desfasado, es decir, comenzará un poco más tarde y dará continuidad al servicio hasta las 01.30 horas”.
Adicionalmente, TABSA habilitó conexión a internet gratuita en los terminales de Bahía Azul y Punta Delgada, y próximamente se pondrán al servicio de los usuarios letreros electrónicos en los que se indicarán horarios e itinerarios de las embarcaciones que operan en Primera Angostura por donde circulan miles pasajeros al año.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
