Se inauguró la modernizada Torre de Control del Aeropuerto de Río Grande
El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E. (EANA), inauguró en el Aeropuerto Internacional Gobernador Ramón Trejo Noel de Río Grande, Tierra del Fuego, la Torre de Control y dependencias operativas totalmente renovadas.
Enmarcadas en el Plan de Modernización del Transporte que lleva adelante la cartera de Transporte nacional, las obras de renovación representan una evolución en la prestación de los servicios de navegación aérea en el segundo aeropuerto de la región en cantidad de movimientos -después del de Ushuaia- lo que lo convierte en un nodo de conexión aérea fundamental para la logística nacional e internacional. Además de mejorar los espacios laborales de los trabajadores y las trabajadoras del Servicio de Navegación Aérea.
El Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, declaró, “la renovación de la Torre de Control del segundo aeropuerto más importante de esta región de nuestro país y llega en un momento en el que sector aerocomercial está creciendo con mucha fuerza. La de Río Grande es una de las terminales que más rápido creció después de la pandemia, por eso esta inversión en tecnología e infraestructura es necesaria para hacer frente a la demanda, optimizar las operaciones y garantizar que volar sea más cómodo y seguro”.
El evento contó con la presencia de Gabriela Logatto, Presidenta y Gerenta General de EANA S.E.; y de Martín Pérez, Intendente de Río Grande. Además de autoridades locales de EANA S.E., Municipio y Concejo Deliberante de Río Grande, de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), de la Armada Argentina, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), de Aeropuertos Argentina 2000, y de la Aduana Río Grande. Recorrieron las instalaciones completamente renovadas por EANA S.E.
La Presidenta y Gerenta General de EANA S.E., Gabriela Logatto, señaló, “esta obra integral en el aeropuerto de Río Grande era una necesidad concreta y específica, y fue planteada al inicio de nuestra gestión. EANA es una empresa Sociedad del Estado y presentamos este Plan Estratégico con el acompañamiento del Ministerio para hacer posible esta obra que brinda comodidad, tranquilidad y seguridad”.
A su vez, el Intendente local, Martín Pérez, destacó, “que el Gobierno nacional se haya preocupado, después de tantos años, en poner en valor la Torre de Control de este aeropuerto refleja la importancia que el Estado le da a esta infraestructura y a nuestra ciudad”.
Las obras integrales que se realizaron fueron pensadas y ejecutadas con el objetivo de que todo el personal cuente, a partir de las mismas, con ambientes de trabajo renovados y optimizados para poder desempeñar sus tareas en un espacio más cómodo y seguro lo que se traduce en un mejor servicio brindado en el aeropuerto fueguino.
Detalles de las obras en la Torre de Control
Las obras comprendieron los seis pisos que componen el edificio de la torre de control y en el que funcionan oficinas de distintos organismos:
- Se reformó completamente la cabina de la torre;
- se readecuó y amplió la sala técnica del área de comunicación, navegación y vigilancia;
- se refaccionaron las áreas de seguridad operacional y ANS;
- se construyó una nueva sala de descanso para los/as controladores/as de tránsito aéreo;
- se remodeló la oficina de plan de vuelo;
- se realizó una nueva sala de instrucción;
- y se incorporó una escalera de emergencia.
En tanto, también se realizó el montaje de un moderno sistema de control de incendios y se renovó completamente la instalación eléctrica del edificio, lo que representa un cambio fundamental en la operación de la torre al garantizar el suministro necesario de manera segura y eficaz a todo el equipamiento.
Cabe destacar que todos los trabajos se realizaron sin afectar la operación del aeropuerto gracias al uso de una torre móvil que permitió seguir brindando el servicio de control de tránsito aéreo ininterrumpidamente.
Con la renovada Torre de Control, la cual no tuvo obras significativas durante años, continúa el avance de la modernización de la infraestructura edilicia de EANA en todo el país. En el caso de Río Grande, la mejora representa un beneficio para la comunicación y el desarrollo, mucho más en un territorio insular como es Tierra del Fuego.
Prensa Ministerio de Transporte de la Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



