La Legislatura de Tierra del Fuego sancionó la emergencia ambiental por incendios forestales
Se realizó hoy la 5ª Sesión Ordinaria del Poder Legislativo, que estuvo presidida, en primer término, por el Vicepresidente 1º de la Cámara, Legislador Damián Löffler (MPF) y posteriormente acudió al recinto, la Vicegobernadora Mónica Urquiza, quien coordinó el encuentro hasta su culminación. Se destacó la sanción de la norma que establece la emergencia ambiental por incendios forestales, la prohibición de encendido de fuego en zonas agrestes y organizadas, en todo el territorio fueguino, hasta el 30 de junio del año 2024.
Cerca de las 16, tanto la Vicegobernadora y la totalidad de los Parlamentarios, mantuvieron una reunión remota con la Ministra de Producción Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione. Según indicaron las autoridades de la Cámara, ese espacio sirvió para conocer de manera detallada la situación que se atraviesa en el Área Natural Protegida Corazón de la Isla. Asimismo, la titular de la Cartera, brindó un informe sobre las acciones que se llevan adelante desde el mismo día que comenzó el incendio.
Sobre el final del encuentro parlamentario, la composición legislativa dio tratamiento al Asunto N° 689/22, enviado por el Poder Ejecutivo, que declara la Emergencia Ambiental por Incendios Forestales en todo el territorio provincial. Cabe señalar que esta Emergencia se extenderá, hasta el 30 de junio del año entrante, “por el escenario provocado por los incendios”. El instrumento incluye la mitigación de daños ambientales y productivos.
Asimismo, el texto acordado autoriza al Poder Ejecutivo a readecuar partidas presupuestarias a los efectos de reasignarlas con vistas a aportar en la gestión ambiental y en su artículo 7°, establece la prohibición para el encendido de fuego en zonas agrestes y de campamentos organizados hasta el 30 de junio del año 2024.
En este sentido, la referente del bloque FORJA, Legisladora Mónica Acosta, solicitó sumar a las campañas de concientización, información y sensibilización, a la cartera educativa provincial, propuesta a la que se sumó la bancada del Partido Verde.
En su fundamentación, además la Legisladora María Laura Colazo, sostuvo que es necesario convocar a los Municipios de la provincia, en el texto normativo, a los efectos que colaboren en la prevención y vigilancia en las zonas de influencia de los mismos.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



