Cierran rutas provinciales para que puedan ser usadas como corredores de emergencia
La Policía de la provincia de Tierra del Fuego informó el cierre de las rutas provinciales N° 9 y N° 18, en el marco de los distintos operativos que se llevan adelante en rutas y caminos provinciales previstos a favorecer los trabajos de logística afectados al incendio en Corazón de la Isla.
El Jefe de la Policía de Tierra del Fuego, Jacinto Rolón, comentó que la definición surgió en trabajo coordinado con el Ministerio de Producción y Ambiente en pos de garantizar la transitabilidad de los servicios de emergencia y de asistencia que se encuentran abocados a combatir el ígneo iniciado el pasado miércoles 30 de noviembre.
En tal sentido, se estableció que sólo podrán ingresar vehículos afectados a la atención del siniestro y quienes vivan o trabajen en la zona.
Asimismo, el Comisario detalló que, “de manera paralela personal de distintas comisarías se encuentran realizando acciones preventivas y de control, vinculadas a la prohibición de realizar fuego en todo el territorio provincial en el marco del artículo 7 de la Ley Nº 1.457.
Es por ello que en las Rutas N° 9 y Nº 18 quedaron apostadas casillas rodantes de manera preventiva y durante las 24 horas. "Quienes sean autorizados a transitar por el lugar quedarán registrados por razones de seguridad, a fin de poder brindar asistencia ante cualquier eventualidad", aclaró.
La Brigada Rural Tolhuin se encuentra realizando prevención en sector de La Carmen y acceso a Guardaparques Provincial, en tanto que la Sección Investigaciones Complejas Tolhuin realiza averiguaciones en el marco de la causa Judicial que lleva adelante el Juzgado de Competencia Ampliada de dicha ciudad.
También, en los ingresos de Ushuaia y Río Grande, se realizan controles vehiculares y entrega de folletería informativa en conjunto con personal de Transporte y Seguridad Vial.
Por otra parte, personal policial realizó reconocimiento y prevención en la senda Estancia Túnel y otros senderos de la jurisdicción.
Asimismo, se realizaron recorridas en el estacionamiento del acceso a la senda Laguna Esmeralda, informando a los concurrentes sobre la prohibición de encender fuego.
Además, se recorrieron los ingresos a la ex Hostería Petrel, La Herradura, zona del Mirador del Paso Garibaldi, zona de acceso a Ruta Provincial N° 119, e inmediaciones.
Finalmente, los agentes policiales realizan controles en el Destacamento Ewan (acceso a Ruta Complementaria A), Destacamento Lago Escondido, y distintos tramos sobre la Ruta Nacional Nº 3.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
