Crearán el Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) junto al Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Gobierno de la Provincia, firmaron un Convenio Específico para la creación del Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego (CIT) con funcionamiento en la ciudad de Río Grande.
La rúbrica se llevó a cabo días atrás en Ushuaia y contó con la presencia del Ministro de Ciencia y Tecnología de la provincia Gabriel Alejandro Koremblit Pellegrini, en representación del Gobierno provincial; el Presidente del CONICET Alejandro Ceccatto; y el Rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego Juan José Castelucci.
El CIT realizará investigación científica y tecnológica, formación de recursos humanos para la investigación, desarrollo y actividades de transferencia de los resultados al medio socio-productivo, contemplando problemas de desarrollo local en temáticas como Hábitat y Ambiente Urbano; Energía, con foco en energías alternativas; Bioeconomía en la Patagonia Austral; Aguas y Suelos; Investigación y Desarrollo de Software.
“Estas unidades de investigación son instaladas en lugares donde no hay un centro CONICET; de este modo con el CIT TDF, se busca el fortalecimiento institucional regional, al promover una distribución territorialmente más equilibrada de recursos humanos y las capacidades científicas, con una orientación hacia la investigación aplicada con transferencia efectiva.”, sostuvo el Secretario de Ciencia y Tecnología de la UNTDF, Rodolfo Iturraspe.
“También es un hecho muy significativo para la sede Río Grande de la UNTDF, porque la radicación de nuevos investigadores y becarios, vinculados a la Universidad, fortalecerá la disponibilidad de recursos humanos, los que en la actualidad son escasos para cubrir algunas especialidades de la docencia universitaria”, agregó el Secretario de Ciencia y Tecnología.
Por último, el Rodolfo Iturraspe destacó que “el trabajo en colaboración entre CONICET, la Provincia y la UNTDF ha permitido alcanzar un logro tan trascendente como como es la creación de un nuevo centro de investigación en nuestro medio. La Universidad ratifica de esta manera su fuerte intención de sumarse como uno de los actores protagonistas del desarrollo provincial y regional”, expresó Iturraspe.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
