Crearán el Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) junto al Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Gobierno de la Provincia, firmaron un Convenio Específico para la creación del Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego (CIT) con funcionamiento en la ciudad de Río Grande.
La rúbrica se llevó a cabo días atrás en Ushuaia y contó con la presencia del Ministro de Ciencia y Tecnología de la provincia Gabriel Alejandro Koremblit Pellegrini, en representación del Gobierno provincial; el Presidente del CONICET Alejandro Ceccatto; y el Rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego Juan José Castelucci.
El CIT realizará investigación científica y tecnológica, formación de recursos humanos para la investigación, desarrollo y actividades de transferencia de los resultados al medio socio-productivo, contemplando problemas de desarrollo local en temáticas como Hábitat y Ambiente Urbano; Energía, con foco en energías alternativas; Bioeconomía en la Patagonia Austral; Aguas y Suelos; Investigación y Desarrollo de Software.
“Estas unidades de investigación son instaladas en lugares donde no hay un centro CONICET; de este modo con el CIT TDF, se busca el fortalecimiento institucional regional, al promover una distribución territorialmente más equilibrada de recursos humanos y las capacidades científicas, con una orientación hacia la investigación aplicada con transferencia efectiva.”, sostuvo el Secretario de Ciencia y Tecnología de la UNTDF, Rodolfo Iturraspe.
“También es un hecho muy significativo para la sede Río Grande de la UNTDF, porque la radicación de nuevos investigadores y becarios, vinculados a la Universidad, fortalecerá la disponibilidad de recursos humanos, los que en la actualidad son escasos para cubrir algunas especialidades de la docencia universitaria”, agregó el Secretario de Ciencia y Tecnología.
Por último, el Rodolfo Iturraspe destacó que “el trabajo en colaboración entre CONICET, la Provincia y la UNTDF ha permitido alcanzar un logro tan trascendente como como es la creación de un nuevo centro de investigación en nuestro medio. La Universidad ratifica de esta manera su fuerte intención de sumarse como uno de los actores protagonistas del desarrollo provincial y regional”, expresó Iturraspe.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



