La Legislatura de Tierra del Fuego sancionó la Ley de Transición Energética
La transición energética en Tierra del Fuego fue uno de los temas centrales que conformó la agenda del encuentro parlamentario que se concretó el miércoles 21 de diciembre. En rigor, es Ley la autorización que dio la Legislatura al Poder Ejecutivo con el objetivo de contraer deuda pública para iniciar el recorrido en los nuevos paradigmas sobe el uso y la generación de las energías renovables.
El asunto Nº 703/22 que conformó el dictamen en mayoría, alcanzado la semana pasado en la Comisión de Economía y Presupuesto N° 2, que preside Federico Sciurano, llegó al recinto de sesiones para ser sancionado. Cabe destacar que la semana pasada, asistieron al edificio de bloques políticos, funcionarios técnicos del Ejecutivo para explicar los puntos centrales de la iniciativa que se sustenta en: Ampliación de la central termoeléctrica de Ushuaia, mejoramiento y puesta en valor de la planta ubicada en Tolhuin, y la creación de un parque eólico en Río Grande, entre otros.
Asimismo, se prevé incrementar la generación y potencia eléctrica instalada, reducir el costo de abastecimiento, el consumo de fósiles y disminuir la emisión de gases de efecto invernadero. Los beneficiarios directos, alcanzan a 170 mil usuarios.
Cabe destacar que las entidades financieras son Banco de Desarrollo de América Latina, y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura. La suma asciende a U$S 141 millones 500 mil, y respecto a las proyecciones y tiempo de ejecución de las obras, informaron que el parque eólico de Río Grande posee un plazo de 18 meses y los trabajos previstos, tanto para Ushuaia como para Tolhuin, se estiman en 14 meses.
Desde los diferentes bloques, destacaron la trascendencia de la iniciativa que permitirá inversiones en los parques energéticos e ingresar de manera directa en el cambio de la matriz energética en la provincia. La iniciativa resultó sancionada por mayoría legislativa.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
