Migraciones informó que anoche en un solo vuelo llegaron a Ezeiza 33 mujeres rusas embarazadas
La Directora Nacional de Migraciones remarcó que desde agosto notan un fuerte ascenso en la llegada de ciudadanas de ese país, e informó sobre la situación de los casos que están demorados en Ezeiza. “Son seis las ciudadanas embarazadas detenidas, tres entraron ayer en el vuelo de Ethiopian Airlines y otras tres antenoche”, indicó Florencia Carignano.
La Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, se refirió a la situación de las mujeres rusas embarazadas que desde las últimas horas están varadas en Ezeiza por irregularidades en su documentación y reveló que desde el organismo que comanda notaron, desde agosto pasado, un fuerte aumento de ciudadanos de ese país que llegan a la Argentina.
“Venimos notando un aumento del flujo de ciudadanos rusos desde agosto. Empezamos con entrevistas, al notar mucha cantidad de mujeres que venían a hacer la residencia porque tenían hijos argentinos”, indicó la funcionaria e informó, “anoche, solamente en el último vuelo de Ethiopian Airlines, entraron 33 ciudadanas rusas con embarazos de entre 32, 33 y 34 semanas”.
La situación provocada por la guerra en Ucrania generó que en los últimos meses mujeres rusas llegaran a la Argentina para parir. Además de huir de la guerra y del sistema de salud de su país, se ven atraídas por el ingreso a la Argentina sin visa, sumado a la medicina de alta calidad y variedad de hospitales. Los hijos nacidos en el país obtienen, además, la ciudadanía argentina, que les permite movilizarse por países que ahora están vedados por los ciudadanos rusos.
La titular de Migraciones explicó además la situación de un grupo de mujeres que están demoradas desde un par de días en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza por problemas en su documentación. “Hay un procedimiento para la resolución de caso de sospecha fundada de falso turista. Cuando nosotros vemos que no tienen pasaje de regreso, que no te saben explicar a donde van a ir a hacer turismo, con 33 semanas de embarazo, es medio complicado hacer turismo así”, fundamentó, y aclaró que, “se trata de seis ciudadanas rusas, y no tres como había trascendido en un primer momento.
“En estos casos se detectó que no vienen a hacer turismo, ellas mismas lo dijeron. Para poder venir a tener un hijo, siendo de nacionalidad extra Mercosur, hay que ir al Consulado y explicar los motivos por los cuales quieren venir a tener un hijo en la Argentina”, puntualizó la funcionaria nacional.
Sobre el boom provocado en los últimos meses por la llegada de ciudadanas rusas a la Argentina que vienen a parir, Carignano informó que, “la cantidad que ingresa es enorme”.
“En el último año llegaron a la Argentina aproximadamente 10.500 ciudadanos rusos, y en los últimos meses, 5.819 mujeres embarazas, de las cuales 7.000 ya no están en el país”, afirmó la Directora de Migraciones y advirtió, “el problema es que vienen a Argentina anotan a sus hijos como argentinos y se van. Nuestro pasaporte es muy seguro alrededor del mundo, permite la entrada a 171 países sin visa”.
El abogado de las mujeres demoradas
Tras la decisión de Migraciones de demorar a las mujeres embarazadas que llegaron a Buenos Aires desde Rusia, el Abogado Christian Rubilar afirmó que el argumento que el organismo nacional utiliza para no dejarlas entrar al país no existe. “A ellas les rechazan el ingreso con la excusa de ser falsas turistas, pero esa figura no existe en nuestra legislación, yo interpuse un habeas corpus y lo gané, porque la figura de falso turista no existe en nuestra legislación; la Cámara de Apelaciones estableció entonces que se deben aplicar la Constitución Nacional y la Ley de Migraciones”.
Al respecto, el Abogado señaló que, “esa figura surge en el decreto 536 de 1945 y la Corte ya lo declaró inconstitucional en esa época, porque el falso turista podría aplicarse quizás en el derecho militar, pero es ridículo que le imputen esto a civiles en un país en el que no estamos en guerra y eso no está legislado”. Además, señaló que, “si vienen al país y quieren tener un hijo, significa que son habitantes; y si son habitantes, tienen los mismos derechos que un ciudadano”.
Rubilar cuestionó que Migraciones mantenga retenidas en Ezeiza a las mujeres y dijo que, “el fenómeno por el cual vienen a tener a sus bebés a la Argentina es a raíz de una red mafiosa o delictiva de tráfico. Aunque detalló que no es el caso de su clienta porque no contrató los servicios de esos hombres, admitió que sí llegó al país siguiendo la información que provee un hombre en particular, que les promete la ciudadanía automática”.
Por otra parte, aclaró que él es parte denunciante ante esa red, “en el habeas corpus denuncié cuáles son estas redes de tráfico que engañan, captan y buscan traer a estas mujeres prometiéndoles algo que no pueden obtener a cambio de 15 mil dólares. Y así las estafan”.
“Si uno denuncia un robo de su auto, no es detenido, es detenido el ladrón. En este caso es al revés”, aseguró Rubial, quien destacó que, “las mujeres son víctimas. Eso no soluciona nada y están cometiendo delitos de privación ilegítima de libertad”, agregó.
Amparándose en el derecho internacional, Rubial afirmó que, “la distinción entre la retención y el arresto era la distinción entre libres y esclavos en el derecho romano, y eso no es aceptable hoy en día. La Corte Interamericana determinó que retención y detención es lo mismo”. Así, advirtió que para ser retenida, su representada “debería ser imputada en una causa penal, pero no como víctima sino como criminal, cuando en realidad ella sí es víctima”.
Luego, el Abogado especializado en migraciones destacó que, “no existe una ley que habilita el rechazo en frontera y no están en frontera. El artículo 18 de la Constitución Nacional establece que para que puedan arrestar a una persona debe haber una ley del Congreso Nacional o una orden de un Juez y esta normativa lo que deroga es la esclavitud. Si a usted lo puede arrestar cualquiera porque se le ocurre, usted es esclavo y no se puede reestablecer la esclavitud por un memo interno de migración”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
