Ampliación del banco de tierras de la ciudad de Río Grande
El Concejo Deliberante llevó adelante una sesión extraordinaria en la que los Ediles votaron por unanimidad la desafectación de distintos espacios verdes y públicos y fueron afectados al dominio privado del Municipio de Río Grande con el objetivo de seguir ampliando el banco de tierra de la ciudad
Los Concejales de Río Grande realizaron una sesión extraordinaria que fue presidida por el Presidente de la institución, Raúl von der Thusen, y de la cual participaron los Ediles Hugo Martínez, Javier Calisaya, Miriam Mora, Cintia Susñar, Walter Abregú, Diego Lassalle y Walter Campos
En primer término, los ediles aprobaron en segunda lectura el Expediente N° 01/2023 sobre la desafectación como espacio verde y público del inmueble identificado catastralmente como Sección X, Macizo 305, Parcela 1 y afectarlo al dominio privado del Municipio de Río Grande. Además, se estableció la zonificación del inmueble como “Zona Residencial 5 (ZR5), el que se regirá con los parámetros urbanísticos y usos establecidos en la Ordenanza Municipal Nº 2863/11 y sus modificatorias.
Seguidamente sancionaron el Expediente N° 02/2023 (Dictamen N° 082/2022), proyecto de ordenanza sobre la modificación del artículo 8°, e incorpora artículos 9° y 10° a la Ordenanza Municipal N° 4392/11.
Por último, aprobaron el Dictamen N° 01/2023 (Asunto N° 592/2022), proyecto de resolución sobre exceptuar de la Ordenanza N° 2863/11 a inmueble en calle Perú N° 41. (Sr. Evans David Rueda).
Tras la sesión, en Concejal Von der Thusen señaló que, “en el marco de la emergencia habitacional que está viviendo la ciudad, y en el marco de la Ordenanza aprobada en el año 2021 hemos realizado una ampliación de esa Ordenanza porque pudimos trabajar en un proyecto que envío el Municipio con posibilidades de desafectar distintas tierras que están en la ciudad, no todas, pero buscando desafectar espacios que están cerca de los servicios básicos para poder en un futuro lotearlos y tener terrenos para poder incorporaros al banco de tierras y luego poder entregarlos a los vecinos”.
Asimismo, señaló que, “estas ordenanzas fueron votadas de manera unánime, los lotes están ubicados en distintas zonas de la ciudad como barrio CGT, barrio Aeropuerto y algunos en la zona sur de la ciudad”.
El Concejal también refirió que, “este fue un trámite largo de más de tres meses en poder desafectar los espacios verdes, hoy pudimos finalizar este proceso y a partir de ahora el Intendente tendrá a su disposición estas tierras para tomar la decisión política que deba tomar con las mismas”.
Por último Von der Thusen dijo que, “a mi entender sería una buena oportunidad para poder entregar tierras, dado que hay muchos vecinos que necesitan la tierra para poder poner la casa que ya tienen y en otros casos la construcción de una vivienda, con lo cual voy a proponerle al Intendente la posibilidad de realizar un sistema mixto, por un lado terrenos con viviendas y por otro lado terrenos para poder incorporar viviendas, lo cual sería lo más rápido y estaríamos solucionado el problema de muchos vecinos que no tienen donde ir con sus viviendas”, concluyó el Presidente de la institución.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



