Con fuerte acento en la obra pública, la desarrollada y la proyectada, Martín Pérez inauguró las sesiones ordinarias
El Intendente de Río Grande encabezó la apertura legislativa 2023 del Concejo Deliberante. El Plan de Obras fue el eje principal de su alocución. Además, hizo mención y destacó las diversas políticas sanitarias, de género, y sociales implementadas desde el comienzo de la gestión a la actualidad. Realizó importantes anuncios, como por ejemplo la extensión del muro costanero, el comienzo de la obra del Mercado Local, y más obras viales en la ciudad.
En las instalaciones del Polideportivo “Carlos Margalot”, el Intendente de Río Grande, Martín Pérez, dio apertura a las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad.
En su discurso, destacó el histórico Plan de Obra Pública que se está llevando adelante. Afirmó que, “todas las obras que inauguramos y que están en marcha son gracias al trabajo y el esfuerzo de todas y todos los riograndenses. Obras que en este 2023 van a significar el 37% del presupuesto municipal. Esto lo podemos hacer porque tenemos las cuentas ordenadas y porque contamos con el apoyo permanente de un gobierno nacional que en estos tres años nunca nos dio la espalda y apuesta por el potencial estratégico de Río Grande”.
“La doble vía de la avenida Santa Fe ya es una realidad. Una obra emblemática que le cambió la cara a nuestra ciudad, que se financió enteramente con fondos municipales y que hoy nos permite transitar con seguridad y mayor rapidez”, indicó.
Además, señaló que, “tras 20 años volvimos a construir un Paseo Costanero que nos va a permitir disfrutar de nuestro inmenso mar, revalorar los monumentos a nuestros héroes de Malvinas y, a la vez, proteger a nuestra costa”.
Asimismo, adelantó que, “hemos logrado la aprobación de nuestro Gobierno nacional para la extensión de 250 metros adicionales de defensa costera en la zona norte de nuestra ciudad, para comenzar a poner en valor la zona de la costa ubicado en la zona del Cristo”.
También se refirió a las obras hídricas y de saneamiento ya finalizadas, que mejoraron la calidad de vida de 30.000 vecinos, en su mayoría antiguos pobladores, que esperaron más de 30 años esta solución definitiva en el Casco Histórico.
Sobre el Plan de Pavimentación, Bacheo y Cordón Cuneta que se despliega en toda la ciudad, el Intendente indicó que en los tres años de gestión se pavimentaron 220 cuadras y en lo que resta de esta temporada se continuará con otras 35.
La Extensión de la Avenida San Martín con bicisenda hacia el norte, obra enteramente financiada con fondos municipales, ya se encuentra en etapa final. La misma va a permitir conectar el centro de la ciudad con la zona norte. “En unos días más van a comenzar los trabajos de asfalto y antes de finalizar el mes de marzo estará habilitada al tránsito”, expresó el Intendente, quien adelantó que a partir de la semana que viene comenzarán una obra de renovación integral en asfalto en caliente de más de 2000 metros de la Av. San Martín en la zona céntrica, en el tramo entre las calles Don Bosco y 11 de julio.
“Eso nos va a permitir mejorar un pavimento que ya tiene más de 40 años de antigüedad y hacer más cómodo el tránsito en una zona de preponderancia comercial”, afirmó.
Además, indicó que la Av. Juan Domingo Perón será renovada por completo, también con asfalto, siendo “una arteria fundamental de nuestra ciudad, muy transitada y que requiere una mejora urgente. Además de ser un barrio histórico en el que estamos construyendo un SUM para los vecinos y vecinas junto con la modernización de la plaza existente”, manifestó Pérez.
Subsecretaría de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
