FORJA apeló la resolución de la Jueza Electoral Mariel Zanini
El partido FORJA que encabeza el Gobernador presentó un recurso contra la resolución del fuero electoral que eliminó la posibilidad de que se utilicen “listas espejo” en las próximas elecciones. La Jueza Electoral, Mariel Zanini, rechazó el planteo y ahora la controversia deberá ser dirimida por la Sala Civil de la Cámara de Apelaciones.
La Jueza Electoral Mariel Zanini rechazó un recurso de reposición contra la resolución de ese fuero que eliminó las “listas espejo” de cara a los comicios de mayo próximo y que fuera presentada por el partido Encuentro por la Democracia y la Equidad y de la Concertación - FORJA.
El espacio conducido por el Gobernador Gustavo Melella presentó, a través de sus Apoderados, un recurso de reposición contra la resolución del 13 de febrero mediante el cual Zanini dispuso el cronograma electoral, pero, además, eliminó las “listas espejo” que los espacios políticos solían utilizar con distintos escudos partidarios pero llevando una misma nómina de candidatos.
Para FORJA, la Magistrada se excedió en la resolución porque aducen que legisló en la materia y que eso es potestad de la Legislatura provincial. Sin embargo al menos 6 partidos se manifestaron a favor de la decisión de Zanini y pidieron que la presentación de FORJA sea rechazada sin más trámite.
Desde FORJA dicen que el cronograma electoral y la eliminación de la listas espejo “agravia a nuestros partidos políticos al impedirles postular libremente a las personas que elijamos como candidatos o candidatas para las diferentes categorías en juego en el proceso electoral en curso”.
En el rechazo, la Jueza les recordó a los peticionantes que “no existe régimen legal que contemple este tipo de estrategia electoral, como bien lo reconocen los impugnantes en oportunidad de dictarse la Ley 201 no se reglamentó la facultad de incorporar candidatos provenientes de listas oficializadas por otros partidos y por ello los únicos mecanismos de selección y validación de candidatos para las elecciones de autoridades son los contemplados en el régimen de partidos políticos (Ley 470) y la ley electoral (Ley 201)”.
En este sentido, Zanini sostuvo en el rechazo que, “los acuerdos de sumatoria de votos de listas idénticas presentadas por distintos sellos partidarios no pueden ser reconocidos por este Juzgado bajo ninguna de las formas asociativas especificadas en esas leyes de orden público (fusiones, alianzas transitorias y confederaciones), y por tanto su existencia no se sujeta a los procedimientos, condiciones, exigencias y plazos previstos en ese cuerpo normativo”.
Por lo tanto, al establecer la no admisión de “listas espejo” en este proceso electoral, “esta judicatura no asumió facultades legislativas, ni mucho menos reglamentarias, sino que en el rol de director del proceso que el código procesal local le confiere (art. 2), competencias establecidas en el art. 206 inc. 2 de la Constitución Provincial y atribuciones otorgadas por el art. 122 inc. b de la Ley 201, como ente encargado de llevar adelante el proceso electoral en curso, fijó en la resolución que aprueba el cronograma electoral lineamientos claros a los que los partidos políticos deben atenerse, en aras precisamente de garantizar la seguridad jurídica”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
