Legisladores de FORJA se constituyeron en la Isla de los Estados
La Legisladora Mónica Acosta, y los Legisladores Emmanuel Trentino y Daniel Rivarola, todos integrantes del bloque FORJA en el Parlamento fueguino, reclamaron la derogación del decreto de la gestión de Macri por el que se creó la Reserva Natural Silvestre Isla de los Estados y archipiélago de Año Nuevo. “La defensa de la soberanía provincial debe ser una política de Estado”, remarcaron los Legisladores.
“La defensa de la soberanía provincial debe ser una política de Estado, por eso insistimos en la derogación del decreto de la gestión de Macri por el que se creó la Reserva Natural Silvestre Isla de los Estados y archipiélago de Año Nuevo. De esta manera el gobierno Nacional y la gestión provincial anterior, avasallaron los derechos de las y los fueguinos”, coincidieron en afirmar la Legisladora Mónica Acosta y los Legisladores Emmanuel Trentino y Daniel Rivarola (FORJA). Las expresiones se dieron en el marco de la navegación en el patrullero oceánico ARA Piedrabuena que tuvo como destino, puerto Parry, en la Isla de los Estados, el fin de semana último.
Los referentes de FORJA calificaron como “históricas” a las dos jornadas que compartieron junto al personal del Área Naval Austral, quienes patrullan y custodian el archipiélago; tareas que desarrolla la fuerza, con una dotación en el apostadero Naval "Comandante Luis Piedrabuena", ubicado en el puerto Parry, cuyo personal se recambia cada cuarenta y cinco días.
En tanto, afirmaron que, “la soberanía es una acción efectiva, y esa premisa se visibiliza en las tareas que llevan adelante de manera silenciosa, constante y segura los hombres y mujeres que integran la Armada”.
Asimismo, mencionaron que, “la Isla de los Estados es un lugar impactante, con una carga histórica que debe ser conocida por las y los fueguinos. Las islas deben volver a conformar el territorio provincial, dado que están incluidas como parte de Tierra del Fuego, según consta en la Constitución”, reafirmaron Legisladores del oficialismo.
Además, convocaron a toda la comunidad a involucrarse en el tema, para dar mayor y difusión sobre los alcances del decreto Nacional Nº 929/2016, que cercena los derechos fueguinos e insistieron en marcar que, “la defensa de la soberanía fueguina se debe constituir como política de Estado y este hecho, permitirá que continúe el desarrollo de las acciones navales que representan el empuje de nuestro país”.
La problemática ambiental no quedó fuera de las reflexiones que compartieron referentes de la Cámara legislativa. En rigor, enfatizaron en recordar que la Argentina posee una vasta zona constituida por aguas que deben ser resguardadas para la conservación de la biodiversidad marina.
Otro de los aspectos a destacar de la navegación que realizaron, lo constituyó la vinculada a los recursos humanos. En ese sentido celebraron la labor del personal militar, “hay que poner en valor el sacrificio que hacen nuestros hombres y mujeres de mar. Estamos orgullosos del trabajo que hacen”.
Desde el Área Naval Austral, Ángel Vildoza, Jefe de Estado Mayor, señaló que, “la presencia legislativa en la Isla es importante, toda vez que representa a un sector público de los sistemas decisorios. Permite un conocimiento acabado del lugar y valorar la presencia humana continua del país a través de la Armada Argentina como así también, brinda un sentido sobre el esfuerzo del personal del ANAU al permanecer durante todo el año, constantemente, en el archipiélago”.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



