Ante distintos sectores de la sociedad, Total Energies presentó el proyecto Fénix
El Consorcio Cuenca Marina Austral, integrado por las petroleras Total Energies, Wintershall DEA y Pan American Energy, presentaron a la comunidad de Río Grande el mega proyecto gasífero offshore Fénix con una inversión superior a los 700 millones de dólares y que aportará un 8 por ciento más de gas a la red nacional.
El viernes 17 de marzo, en el Auditorio de OSDE, el Consorcio Cuenca Marina Austral, integrado por las petroleras Total Energies, Wintershall Dea Argentina y Pan American Energy socializaron el mega proyecto Fénix, consistente en la explotación de gas offshore en la Cuenca Marina Austral a más de 80 kilómetros costa afuera frente al norte de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Los exponentes brindaron detalles de la obra, destacaron el cumplimiento de las pautas ambientales, garantizaron la adhesión a los Objetivos de Desarrollos Sostenibles de Naciones Unidas, valoraron el aporte de Total Austral a la Economía Circular, y enfatizaron su vocación de interactuar con la comunidad de Tierra del Fuego.
La presentación tuvo cuatro ejes, el primero de ellos trató sobre las actividades de Total Energies a cargo del Ingeniero Marcelo Reino, Gerente de Distrito de la petrolera francesa; luego le siguió Mauricio Aguirre, Gerente de Aceptabilidad y Performance del Asset Tierra del Fuego, quien detalló sobre el Proyecto Fénix; posteriormente el tema fue la Gestión de Sustentabilidad de Total Energies a cargo María Paula Daniello, Coordinadora Senior de Gestión Social y CSR; y finalmente, Ana Berbel, Coordinadora de Proyectos de Desarrollo Local e integrante del Equipo de Gerencia de Asuntos Públicos de Total Energies, quien se explayó sobre Economía Circular y el acompañamiento de la petrolera a distintas asociaciones de bien público y la puesta en valor del patrimonio histórico fueguino.
Cabe destacar que esta presentación fue seguida atentamente por integrantes de las fuerzas vivas que se hicieron presentes en el Auditorio de OSDE; medios de comunicación funcionarios públicos, entre quienes se contaron al Secretario de Hidrocarburos de la provincia, Alejandro Aguirre, y al subsecretario de Ambiente y Espacio Público del Municipio de Río Grande, Rodolfo Sopena; referentes sociales; dirigentes gremiales; integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad; veteranos de guerra; referentes políticos; representantes del comercio y la industria; analistas; profesionales y público en general.
Desarrollo del Proyecto Fénix
El proyecto consiste en la construcción e instalación de una plataforma de producción que conectará 3 pozos productores de gas natural. Estos pozos serán perforados a 60 km de la línea de costa de Tierra del Fuego y en una profundidad de agua de 70 metros.
La producción de Fénix será transportada a través de un gasoducto que se conectará a la plataforma costa afuera Vega Pléyade. El gas será procesado y acondicionado en la planta de Río Cullen, y luego ingresará al Gasoducto San Martín.
Se estima que la plataforma Fénix aportaría hasta 10 000 000 m3 de gas por día, que serán suministrados al mercado nacional. Esto representa cerca del 8 % de la producción actual de gas del país. El período estimado de explotación del proyecto finaliza en el año 2041.
Durante la operación de montaje y luego, en el marco de la acción de explotación, se estima que Fénix proveerá unos 300 puestos de trabajo al mercado. Tanto desde la empresa como desde el gremio de Petroleros Privados se aseguró que se velará por la contratación de trabajadores locales.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
