Freites respaldó a Mellella en la defensa del subrégimen industrial fueguino
“Expreso mi total respaldo al Gobernador Gustavo Melella en su defensa a la provincia de Tierra del Fuego y sus ciudadanos, con una acertada postura ante los cuestionamientos de Juntos por el Cambio y la Coalición Cívica, sobre la Ley nacional N° 19.640 y el subrégimen de Promoción Industrial en los medios nacionales,” dijo la Legisladora provincial Andrea Freites.
Freites remarcó que, “es la oposición, en un año electoral, quien recurre al discurso neoliberal que ya aplicó durante los cuatro años de gobierno del macrismo, cuestión que no sorprende. Desde sus oficinas en Buenos Aires, algunos economistas pretenden hacernos creer que la protección de nuestra industria, genera distorsiones en los precios y representa un alto costo fiscal para el país. Nada más lejos de la realidad”.
“Los fueguinos y fueguinas sabemos bien, que gracias a estas políticas industriales, nuestra provincia sigue creciendo en términos de generación de empleo, producción y expansión en diversos sectores, como la industria de hidrocarburos, el turismo, la tecnología y la economía del conocimiento, entre otros”, destacó la parlamentaria y puntualizó sobre “la pérdida histórica en el poder adquisitivo, el cierre de fábricas y la precarización laboral que sufrieron nuestras familias durante el gobierno de Macri”.
“No hay nada nuevo en estos análisis superficiales que pretenden culpar a nuestras políticas industriales de los males del país. Que hablen de soberanía, de cuestiones geopolíticas y de estrategia poblacional, en lugar de repetir el dogmatismo neoliberal que solo favorece a unos pocos”, refirió Andrea Freites y subrayó, “por mi parte seguiré defendiendo las políticas industriales de nuestra provincia y luchando contra el discurso neoliberal que solo busca beneficiar a unos pocos en detrimento de la mayoría. Unidos, podemos seguir creciendo y avanzando hacia un futuro más justo y equitativo para todos los fueguinos”.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
