Turberas Aires del Sur, de la ciudad de Tolhuin, fue reconocida a nivel nacional
En el Senado de la Nación, el sector Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (MECAME), realizó su plenario federal junto a mujeres pymes de todo el país. Además, distinguió a empresarias de las provincias de Chaco, Córdoba y Tierra del Fuego y presentó un informe de participación femenina en las pymes.
Durante el encuentro de MECAME, que se realizó por iniciativa de la Senadora nacional Nora del Valle Giménez, se premió a mujeres pymes en diferentes categorías. También se dio a conocer el Índice de Participación de la Mujer en las Pymes (IPAMUP) 2023, medición que permite conocer la intervención femenina dentro de las pequeñas y las medianas empresas.
"Cuando una mujer avanza ningún hombre retrocede. Anhelamos un modelo de sociedad y de Nación con desarrollo integral, que genere oportunidades, que amplié derechos. En la producción todavía tenemos mucho por hacer", indicó Nora del Valle Giménez, y agregó, "mujeres que se involucren con las nuevas tecnologías, con la economía del conocimiento y con la comercialización en espacios de exportación".
Por su parte, el Presidente de CAME, Alfredo González, resaltó que. "para nosotros ustedes son colegas con las que trabajamos en conjunto, con las mismas esperanzas, con las mismas oportunidades, y con las mismas dificultades a las que nos enfrenta nuestro país".
Empresarias ganadoras
La Distinción Mujeres CAME otorgó galardones en tres categorías. En el rubro "Pequeña empresa" ganó la cordobesa Lea Beatriz Zalazar por su empresa Sentidos Ecoparque de la ciudad de Cosquín. Por "Mediana empresa" la distinguida fue la chaqueña Marilin Giraudo por su compañía XIMA SRL de la localidad de Charata. Por último, por "Mujer inspiradora" la premiada fue la fueguina Eugelia Batista Lima por la pyme “Turberas Aires del Sur” de la ciudad de Tolhuin.
Las mujeres en el comercio y en la industria
En el marco de la entrega de distinciones se presentó el IPAMUP elaborado por MECAME. De acuerdo con el índice, en promedio, en el 50,3% de las pymes comerciales e industriales del país las decisiones son tomadas por una mujer o una mujer y un hombre. Eso supone un aumento porcentual de la participación de las mujeres en las empresas de 7,4 puntos con respecto al año anterior.
"El índice de participación femenina en las pymes viene aumentando año tras año. Hay una nueva generación que se está incorporando a la gestión de pymes comerciales e industriales", destacó la Directora de MECAME, María Laura Teruel.
También estuvieron en el evento, la Directora nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía, Sol Prieto; la Diputada nacional, María Luisa Chomiak; y el Senador nacional, Ricardo Guerra.
Acerca de Turberas Aires del Sur
Es una empresa familiar en desarrollo constante, con producción y mano de obra fueguina. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el proceso y tratamientos de turbales.
La planta principal cuenta con tres galpones dotados en equipamientos y maquinarias de avanzada tecnología para producir y generar valor agregado.
Los productos se utilizan para inoculantes y fertilizantes para la siembra de una variedad de productos, también desarrolla la transformación de la turba con destino a la producción de absorbentes de hidrocarburos.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



