ENACOM entregó, junto al Gobierno, más de 1.600 tablets a vecinas y vecinos de la provincia
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, encabezó en Ushuaia la entrega de tablets junto a la Vicegobernadora Mónica Urquiza, y al Vicepresidente de ENACOM, Gustavo López. El mismo acto se realizó en Río Grande y Tolhuin. Se entregaron más de 1.600 equipos en total.
Participaron en las tres ciudades Legisladores, Concejales, funcionarios provinciales, y autoridades y personal de ENACOM.
En su discurso, el Gobernador expresó que, “el ENACOM es un organismo nacional que trabaja para que todos los argentinos y argentinas a lo largo y ancho del país tengan acceso a la conectividad. En nombre del pueblo de Tierra del Fuego muchas gracias a Gustavo López y a todo su equipo por el continuo acompañamiento a nuestra provincia”.
“Es muy bueno tener acceso en este caso a una tablet. Vimos durante la pandemia que había barrios sin internet y hoy estamos llevando ese servicio a esos lugares. En algunos casos toda la familia tenía que compartir un celular para que los chicos estudien, también nuestros docentes tenían dificultades de acceso a estas tecnologías. Fue un gran esfuerzo de todas las familias de Tierra del Fuego”, recordó Melella.
En este sentido, el Mandatario resaltó que, “entre ayer y hoy se entregan en la provincia un total de 1.600 tablets en las tres ciudades para que los chicos, chicas y también adultos puedan estudiar o simplemente conectarse con sus parientes que viven en otro lado. Por eso es importante que el Estado haya vuelto a implementar este plan para dar a todos y todas la posibilidad de conectarse”.
“Es un día de mucha alegría por estas personas que reciben una tablet, pero también gracias a un trabajo junto al ENACOM todas las escuelas están conectadas y estamos avanzando en los Centros de Salud. Muchas gracias al Gobierno nacional y a todos los que han trabajado para que esto sea posible”, concluyó Melella.
Por su parte, Gustavo López dijo que, “junto al Gobernador Gustavo Melella estamos haciendo esta nueva entrega en la provincia, 1.626 tablets entre Río Grande, Tolhuin, y Ushuaia”.
“El Ente Nacional de Comunicaciones tiene la obligación de velar por el derecho humano básico de acceso a las nuevas tecnologías. En ese sentido, el año pasado se terminó la primera gran obra que es la Red Federal de Fibra Óptica hecha por ARSAT y financiada por ENACOM, que permite la conectividad necesaria para la industria del conocimiento. También estamos haciendo dos redes en barrios populares tanto en Ushuaia como en Río Grande y se está trabajando para finalizar el tercer proyecto que es llevar conectividad a todas las instituciones públicas. Todo esto lo estamos llevando adelante junto al Gobierno de la provincia”, detalló López.
Finalmente, el funcionario nacional recalcó que, “si nosotros consideramos que la conectividad es un derecho humano básico, el Estado está presente no solo poniendo fibra óptica, haciéndolo de manera más económica, más eficiente y más amplia, sino básicamente entregando este elemento tecnológico para aquellos que no pueden acceder y tienen que trabajar, estudiar o hacer sus cosas. Estamos presentes y venimos a cumplir con una obligación que es una política pública, que la conectividad sea un derecho para todos y todas”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
