Acciones para el aprovechamiento sostenible del recurso en el sector turbero
La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, junto al equipo de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, visitaron a productores turberos y convocaron a todo el sector a una reunión en la ciudad de Tolhuin para compartir los resultados de los trabajos que se vienen realizando, desde asistencia financiera, hasta el desarrollo de estudios para caracterizar y cuantificar el recurso natural sobre el que se basa la producción local.
Se visitaron los yacimientos “Catalina II”, de Aníbal Cardoz; “La July” y “Valen Martu”, de Minera Terrafertil Fueguina SRL; y “Establecimiento DyA” de Ramón Cañete; para conocer las inversiones realizadas a partir del financiamiento otorgado por la línea “ANR para la Contingencia Climática”.
Entre las inversiones se destacan paneles solares con sus respectivas baterías; sistemas de comunicación satelital instalados en los distintos establecimientos y kits forestales de ataque rápido a fin de mejorar la capacidad de atención ante eventos ígneos.
Los titulares de los yacimientos comentaron los beneficios de contar con acceso permanente a corriente eléctrica, internet y telefonía satelital luego de muchos años de desarrollar su actividad incomunicados y con acceso a energía solo a través del uso de combustible fósiles.
Castiglione indicó que con dicha línea de financiamiento “se otorgaron hasta hoy más de 6,5 millones de pesos en carácter de aportes no reembolsables a distintos productores del sector, los que han sido invertidos para atender, prevenir y/o mitigar la emergencia y/o el efecto del cambio climático, y para mejorar la capacidad de atención de eventos de catástrofe natural como los incendios”.
Finalizado el recorrido de campo, la Ministra y su equipo mantuvieron un encuentro con los productores turberos a fin de compartir los resultados del estudio de “Caracterización y Cuantificación del recuso Turba” para cada una de las concesiones activas.
El estudio fue desarrollado en conjunto con profesionales de CADIC y gracias al financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI). En particular, y a través de mediciones en campo con técnicas de muestreo y programas informáticos y de georreferenciación se pudo generar una estimación del volumen (m3) y de los distintos tipos de turba en cada una de las concesiones hoy en actividad.
“Esta información que resulta fundamental para la definición de los proyectos de desarrollo minero de cada concesión, y no estaba disponible, de echo no existía. Esto imposibilitaba al productor proyectar su real aprovechamiento y al Estado definir políticas para la gestión sostenible del recurso”, manifestó Castiglione.
Por último, entre el Ministerio de Producción y Ambiente y la Cámara Argentina de la Turba (en formación) se firmó un Acta de Colaboración y Cooperación con la finalidad de definir en conjunto un plan de capacitaciones que fortalezcan al sector, tanto a nivel gerencial como de operarios, y por otro lado, contribuir al fortalecimiento de las capacidades del vivero forestal del Ministerio de Producción y Ambiente a partir de la provisión de turba para la producción de plantines de lenga que son usados todos los años en el Plan de Restauración de áreas de bosques afectado por incendios en Tierra del Fuego.
En tal sentido, la titular de Producción y Ambiente dijo que, “estamos muy contentos con que se estén organizando como Cámara. Este hecho va a marcar un hito en el camino del sector para que juntos, los privados y el Estado, podamos hacer mayor sinergia y pensar acciones que potencien el desarrollo del sector”.
Se recuerda a los productores primarios y de primera transformación que desarrollen actividades en los sectores foresto industrial, ganadero, turba, pesca artesanal y acuicultura, así como a aquellas actividades turísticas en espacios rurales, que aún se encuentra vigente la línea “ANR para la Contingencia Climática” para presentar solicitudes de financiamiento.
Para consultas sobre pasos a seguir, las y los interesados deberán enviar un correo a desarrolloproductivotdf@gmail.com.
Más información: https://prodyambiente.tdf.gob.ar/financiamiento-para-pymes-fueguinas/.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
