“Estamos acompañando el crecimiento de Tolhuin con obras históricas”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego, acompañado del Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, recorrió obras de infraestructura que la provincia lleva adelante en esa ciudad. Entre otras, la obra del nuevo gimnasio polideportivo, y la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Participaron el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra; Legisladores, Legisladoras; y representantes de diversas áreas del ámbito provincial y municipal.
Las autoridades visitaron en primer lugar la obra del nuevo gimnasio polideportivo que se edifica en el barrio Provincias Unidas, un espacio que tendrá 2.500 m2 dedicados a la práctica de diversas disciplinas deportivas orientadas a todas las edades y a personas con discapacidad. Luego se dirigieron al sitio donde se construye la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales y los últimos cien metros de tres kilómetros totales de cañerías, obra que una vez finalizada permitirá alcanzar el 100% de tratamiento de los efluentes de la ciudad, con capacidad para atender el crecimiento urbano por los próximos 30 años.
El Gobernador sostuvo al respecto que, “estamos acompañando el crecimiento de Tolhuin con obras históricas. Estas dos grandes obras que se están materializando, junto con muchas otras, traerán una mejora sustancial a la calidad de vida de las familias”.
“Hoy vemos como la ciudad se desarrolla. Es fundamental desde el Estado seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan la calidad de vida de los vecinos y vecinas, a la vez que permitan a los y las tolhuinenses acceder a servicios y cubrir sus necesidades”, agregó el Mandatario.
Asimismo, el Gobernador destacó el trabajo en conjunto con el Municipio de Tolhuin y recalcó que, “cuando hay diálogo, colaboración y el bien común es un objetivo compartido se logran muchas cosas positivas para la gente, por eso agradezco al Intendente y su equipo el compromiso, la predisposición y las ganas para encontrar soluciones conjuntas para nuestros vecinos y vecinas de Tolhuin”.
Por su parte, la Ministra Castillo explicó que, “estamos viendo un avance importante en cada una de las obras. En primer lugar, tanto la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales como la ampliación de la planta Taja nos va a permitir garantizar el 100% de tratamiento de fluentes, lo cual es una apuesta importante en términos ambientales, de saneamiento y de calidad de vida de los vecinos y vecinas. Pero estas no son las únicas obras que estamos haciendo en la ciudad de Tolhuin, porque también la DPOSS lleva adelante más estaciones elevadoras y tramos faltantes en algunos sectores que permiten unir un barrio con otro, además de conexiones intradomiciliarias para garantizar luego de muchos el acceso a la red a familias que no estaban conectadas”.
Asimismo, la funcionaria indicó que, “visitamos también el nuevo gimnasio polideportivo que se construye en el barrio Provincias Unidas, una apuesta muy importante en infraestructura deportiva que ha hecho el Gobernador. Ya está completo el cerramiento y se avanza en la colocación de aberturas y vidrios para seguir trabajando en el proceso de la veda invernal en lo relacionado con los servicios de agua y cloaca en el interior. También se está avanzando sobre la instalación de gas para colocar los equipos de calefacción y seguir trabajando en el interior en invierno”.
“Es una infraestructura que permitirá el desarrollo de actividades deportivas en cancha con medidas reglamentarias. Contará además con tres salones grandes para llevar adelante actividades de alto rendimiento, deportes de contacto, gimnasia rítmica y otras disciplinas. Habrá vestuarios para local, visitante, árbitros, gradas para el acompañamiento de las familias. También sanitarios con baños adaptados y duchas adaptadas, precisamente para incluir actividad deportiva para personas con discapacidad”, detalló.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego. .
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



