Se realizó la primera entrega de equipos del programa municipal Nodos de Inclusión Tecnológica
“Poder llegar a todos los barrios de la ciudad con la tecnología, a través de este programa, es más inclusión, es más formación, es más futuro para nuestra ciudad”, remarcó el Intendente Martín Pérez al participar de la entrega a 15 instituciones intermedias de Río Grande.
El Programa Nodos de Inclusión Tecnológica, forman parte de la política de inclusión digital que desarrolla el Municipio de Río Grande para contribuir con la disminución de la brecha digital. En este marco, se realizó la primera entrega de equipos tecnológicos a instituciones de la ciudad.
Se trata de Grupo Scouts “Orunk Kayén”, Cooperativa de la Escuela “Manuel Belgrano”, UPCN, Cooperativa “18 de Diciembre”, Iglesia Pentecostal, Club Los Ñires; Asociación Barrial Bishop, Centro de Jubilados de ATE, Fundación Dar-Conin, Centro de Jubilados “Dionisio Juárez”; Centro de Antiguos Pobladores, Colegio “Ernesto Guevara”, Biblioteca de la Escuela Nº 2, Organización “Ni un pibe menos por la droga”, y la Escuela N° 21.
El Intendente Martín Pérez afirmó, “en Río Grande, la inclusión tecnológica es un derecho”, en tanto refirió que el Programa “está hecho con fondos enteramente municipales, con una fuerte inversión, con el aporte de cada contribuyente de nuestra ciudad”.
Pérez remarcó que, “la implementación de esta política de inclusión tecnológica se realiza en conjunto con la empresa local BGH, quien fabricó los equipos”, y destacó que, “con esta alianza estratégica, impulsamos el trabajo local y la promoción industrial con tecnología producida en Tierra del Fuego”.
Asimismo, el Intendente destacó la importancia que tienen las organizaciones de la sociedad civil en la comunidad y afirmó que, “poder llegar a todos los barrios de la ciudad con la tecnología, a través de este programa, es más inclusión, es más formación, es más futuro”.
Por último, subrayó que, “Río Grande tiene que seguir creciendo, tenemos que seguir generando oportunidades, tenemos que seguir generando empleo. Ese es el desafío hacia adelante”.
Por su parte, el Subsecretario de Innovación Pública, Jonatan Bogado, se refirió a las diversas acciones que realiza el Municipio, de manera transversal, para generar equidad e igualdad en el acceso a las tecnologías. En esta labor, el fortalecimiento del Espacio Tecnológico ha sido fundamental para ampliar la llegada a la comunidad.
En esta línea, Bogado afirmó que, “las instituciones intermedias de nuestra ciudad son nuestros aliados estrategicos para generar comunidad y llegar a los distintos barrios. Para seguir capacitando, formando y acompañando. Para que cada vez más riograndenses tengan mayores y mejores oportunidades para su presente y su futuro”
Acompañaron la primera entrega del Programa de “Nodos de Inclusión Tecnológica”, la Legisladora Laura Colazo; la Secretaria de la Mujer, Alejandra Arce; el Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; el Secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula; la Secretaria de Desarrollo Social, Silvana “Chimi” Angelinetta; y la Subsecretaria de Participación Ciudadana, Susana Donatti.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



