“Estamos resignificando la política publica vinculada a la pesca”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego, junto a la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; el Subsecretario de Pesca, Diego Marcioni; la Legisladora Mónica Acosta; y a los titulares de la empresa “Crustáceos Tierra del Fuego”, Agustín y Carlos Duval; visitaron las instalaciones de la nueva planta de proceso y la embarcación “Nerea” que estará destinada a la pesca de crustáceos en el Canal Beagle.
El barco será el encargado de proveer la mercadería necesaria a la planta, la cual prevé entrar en funcionamiento a finales de junio.
El establecimiento cuenta con cocinaderos; sala de elaboración; planta de empaque; túneles de congelado; cámaras de resguardo/mantención de producto; habilitada para la producción de crustáceos, peces, mejillones, erizos, entre otros.
Al respecto, el Gobernador aseguró que, “con este tipo de iniciativas estamos resignificando la política pública vinculada a la pesca, donde el Estado tiene la obligación, no sólo de cuidar los recursos naturales que son de todos los fueguinos, sino darle valor agregado”.
En tal sentido, el Mandatario provincial dijo que, “cuando le damos valor agregado generamos más puestos de trabajo, y eso es lo que nosotros queremos”.
Por su parte, la Ministra Castiglione detalló que, “Crustáceos Tierra del Fuego, es una empresa nueva que se instala en la provincia, y que va de la mano del desarrollo de una política pública de la Secretaría de Pesca, vinculada a la pesca fresquera de crustáceos, y al procesamiento en tierra de esa mercadería.
Asimismo, adelantó que, “desde el Gobierno comprometimos a la empresa a trabajar en la provisión del mercado interno, ya sea para el vecino o el turismo, no sólo en términos de cantidad y calidad del producto sino en el costo que tenga”.
“Este es un producto Premium, abre puertas en muchos lugares de nuestro país y del mundo, con lo cual la exportación es otro objetivo dentro de la unidad de negocios” indicó la funcionaria provincial.
Finalmente, Castiglione reconoció “el trabajo realizado por las y los integrantes de la Secretaría, quienes se encargan de llevar un trabajo comprometido, serio y con una gran conciencia social. Es por eso que hoy también nos acompañan en esta recorrida”.
Por su parte, Agustín Duval, contó que la embarcación trabajará en la zona posterior a Almanza hasta Punta Falsa, a la cual se sumará otra. “Tenemos unas 600 a 800 trampas para poder operar allí para pescar centolla y centollón” indicó.
Paralelamente añadió que, “la planta tendrá una producción diaria de unos 1.500 kilos de producto terminado, donde el barco tiene una capacidad de bodega de poder albergar entre 1.500 y 2.000 kilos de centolla y centollón.
“Estamos muy contentos y agradecidos con la provincia porque nos han brindado toda la ayuda y asesoramiento para llevar adelante este proyecto para el cual estamos buscando sumar a marineros, patrones, gente para la planta y trabajar con gente de la provincia”, concluyó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



