“La gestión del Gobernador Melella siempre escuchó a las y los trabajadores y seguiremos en ese camino”, Agustín Tita
Lo afirmó el Ministro Jefe de Gabinete, al hacer un análisis sobre las paritarias libres y abiertas que se llevan a cabo en Tierra del Fuego. Destacó que, “en ese contexto vamos a seguir trabajando, tratando de encontrar una solución que tenga que ver con sostener y mejorar los ingresos de las y los trabajadores”.
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, se refirió a las mesas paritarias que se llevan adelante con representantes de las y los trabajadores. En ese sentido, reflexionó que, “la decisión de este Gobierno, desde el inicio, es la de trabajar escuchando a todos los sectores; entendemos que hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre, porque la inflación golpea al bolsillo de todos y genera ansiedad de los sectores”.
“El Estado tiene la obligación de sentarse a escuchar y también de decir hasta acá puedo y hasta acá no”, resaltó el funcionario provincial en declaraciones al programa Código TDF, que se emite por la TV Pública Fueguina. Asimismo analizó que, “los recursos son finitos y las necesidades son de todos, es decir, tanto del público como privado”.
A su vez, Tita, recordó que, “en este tiempo se ha trabajado en la mejora del salario, los cuales venían de 4 años muy golpeados, y a pesar de la pandemia, la mejora y recomposición salarial de todos los escalafones de Gobierno, fue una decisión política y un objetivo importante para esta gestión”.
Respecto al paro de este martes del sector docente, el Ministro Jefe de Gabinete dijo que no lo comparte remarcando que, “si hay una gestión que escuchó a los trabajadores, y lo sigue haciendo, ha sido la del Gobernador Melella”. De igual modo reflexionó que, “las movilizaciones son una expresión, pero ahí no se resuelven las cosas. Tenemos la experiencia de cómo se resuelven, y es sentándonos a hablar y pudiendo acordar, ese es el desafío y lo vamos a seguir haciendo”.
“Siempre hemos dado aumentos por arriba de la inflación, y se lograron en un espacio de diálogo, de discusiones y consensos, esa ha sido la premisa y lo seguirá siendo”, afirmó el funcionario provincial. Además, insistió que, “la sociedad va creciendo en el medio del dialogo y los acuerdos, y si hay alguien que no escucha, es difícil. Quizás algunos tienen otras metodologías, la del Gobierno es la del diálogo permanente”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



