El Gobierno nacional aprobó el estudio de impacto ambiental del Proyecto Fénix
La Secretaría de Cambio Climático dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación dio el visto bueno a la evaluación y el “Proyecto Fénix” en la Cuenca Marina Austral de explotación offshore quedó aprobado.
El estudio de impacto ambiental del “Proyecto Fénix” en la Cuenca Marina Austral de explotación offshore frente a las costas de Tierra del Fuego quedó aprobado por la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación.
Así quedó establecido en la Resolución 16/2023 publicada en el Boletín Oficial con fecha del lunes 5 de junio.
La evaluación ambiental del proyecto de explotación offshore que estuvo a cargo de Total Energies (Total Austral SA) junto a Pan American Energy S.A. y Wintershall Dea Argentina S.A. había sido sometida a audiencia pública el pasado 26 de abril, que con la publicación de esta resolución ya quedó aprobada.
La disposición establece que, "en el Informe Técnico de Revisión Final del procedimiento, se concluyó que el Estudio de Impacto Ambiental presentado por la empresa proponente (Total Energies, Total Austral S.A) cumplió con los alcances de los estudios requeridos en el Informe de Categorización y Alcance del proyecto y demás requerimientos efectuados en el marco del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental”.
Bajo este y otros tantos argumentos que detalla el escrito, la Secretaría de Cambio Climático resolvió aprobar la realización del “Proyecto Fénix” en la Cuenca Marina Austral presentado por la empresa TOTAL AUSTRAL S.A. SUCURSAL ARGENTINA”.
Además, el documento que lleva la firma de la Secretaria Cecilia Nicolini aclara, “dejase establecido que la empresa TOTAL AUSTRAL S.A. SUCURSAL ARGENTINA, deberá dar estricto cumplimiento a los términos del Plan de Gestión Ambiental y sus ampliaciones, que forma parte del Estudio de Impacto Ambiental presentado como Capítulo IX, así como todo otro requerimiento que esta autoridad considere realizar”.
El “Proyecto Fénix” consiste en la construcción e instalación de una plataforma de producción que conectará tres pozos productores de gas natural. Estos pozos serán perforados a 60 km de la línea de costa de Tierra del Fuego y en una profundidad de agua de 70 metros.
La producción de Fénix será transportada a través de un gasoducto que se conectará a la plataforma costa afuera Vega Pléyade. El gas será procesado y acondicionado en la planta de Río Cullen, y luego ingresará al Gasoducto San Martín.
Se estima que Fénix aportará hasta 10 millones de metros cúbicos de gas por día, que serán suministrados al mercado nacional. Esto representa cerca del 8% de la producción actual de gas del país.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
