Repudio por la brutal represión en Jujuy
La Multisectorial por los Derechos Humanos de la ciudad de Río Grande repudió la brutal represión desatada en la provincia de Jujuy. En consonancia con el Comunicado de Pueblos Indígenas de Jujuy, exigen la “liberación de todos los detenidos sanos, salvos y sin causas”.
Desde la Multisectorial por los Derechos Humanos de la ciudad de Río Grande, deseamos expresar nuestro más enérgico repudio por la brutal represión desatada en la provincia de Jujuy, como así también una gran preocupación por el avance de medidas que intentan coartar el derecho a la protesta social y limitar al extremo las libertades democráticas.
Esta intentona del Gobierno de Gerardo Morales, mediante la reforma de la Constitución, debe ser frenada de lleno por una respuesta contundente y sin fisuras, de todos los sectores y personas que defendemos las garantías constitucionales y el derecho a la libre expresión, a la manifestación y movilización del pueblo en Jujuy y en el conjunto del territorio nacional.
Como Multisectorial por los Derechos Humanos de Río Grande, acompañamos el planteo expresado en el Comunicado de Pueblos Indígenas de Jujuy en Purmamarca, exigiendo la “Liberación de todos los detenidos sanos, salvos y sin causas, los mismos detenidos en la brutal represión en el día de ayer en las localidades de la provincia”.
También, en conjunto con el pueblo jujeño, reclamamos la “Derogación de la reforma parcial e inconstitucional de la provincia de Jujuy” y la “renuncia inmediata del Gobernador Gerardo Morales”. Haciendo “responsable al Sr. Gerardo Morales de las lesiones, daños físicos y psicológicos causados a todas las personas afectadas, en particular la pérdida del ojo derecho del joven Mijael Lamas, Sergio Matías Cañares, y desgarro de pierna de Griselda Cañares”, cómo se detalla en el mencionado comunicado.
El texto, del cual nos hacemos eco, manifiesta que, “desmentimos enérgicamente como el Gobierno de la provincia ha difundido que no hubo violencia, puesto que nos han golpeado, baleado, intimado, agredido verbalmente y, además, han tirado gas lacrimógeno y piedras de forma indiscriminada a mujeres y personas mayores y niños, que estaban fuera del foco del conflicto. Los mismos se encuentran registrados en videos y fotos y son de conocimiento público”, advertimos.
Por último, pero con mayor urgencia, exigimos la aparición con vida del Sr. Robinson Suárez, y Tupac Lamas de la Nación Kolla, quienes hasta el momento continúan desaparecidos.
Por este motivo llamamos a la más amplia unidad a organizarnos para manifestarnos en las calles junto a la comunidad jujeña de Tierra del Fuego, en sintonía a las movilizaciones que se están generando en todo el país.
Prensa Multisectorial por los Derechos Humanos de la ciudad de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



