Construirán tres Escuelas Técnicas Profesionales en Tierra del Fuego
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; y la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; rubricó el llamado a licitación para la construcción de tres edificios educativos técnicos profesionales en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin.
La propuesta surgió de un trabajo realizado con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y los Ministros de Educación de todo el país, en pos de volver a revincular a chicos y chicas que perdieron el contacto con la escuela luego de la pandemia.
En tal sentido, la Ministra de Educación explicó que a partir de allí surgió una nueva herramienta para ofrecer a chicos de entre 15 y 18 años: la terminalidad de un bachiller con formación técnica, con el fin de acreditar conocimientos técnicos. “Esto genera una demanda de nuevos edificios, adaptados a esta modalidad y que puedan fomentar y contener estas formaciones”, indicó.
Asimismo agregó que, “también genera nuevas instancias edilicias donde se priorizan los talleres, con el desarrollo de familias de carreras técnicas, por ejemplo en la ciudad de Ushuaia el edificio podrá compartirse con el CENT N° 11”.
Sobre el perfil que buscará tener cada Colegio, la funcionaria explicó que, “se trabajará con formaciones técnico profesionales, asociadas a la economía del conocimiento y a oficios tradicionales vinculados a la matriz productiva de cada ciudad”.
Cabe destacar que la construcción de los nuevos establecimientos, se enmarca en el Programa 100 Escuela Técnicas de Educación Profesional Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas de Nación.
Respecto a las características que tendrán las escuelas, la de Ushuaia estará emplazada en el Barrio Monte Gallinero y contará con una superficie de casi 1.700 m2 distribuida en dos plantas con 4 aulas, 2 laboratorios, 5 talleres y un Salón de Usos Múltiples. Todo el edificio y sus accesos contarán con accesibilidad. El monto de inversión es de más de 1.011 millones 936 mil pesos.
Por su parte, los edificios de Río Grande y Tolhuin compartirán similares características, con una superficie de 1.900 m2 distribuidos en un Salón de Usos Múltiples, 5 talleres, 4 aulas, laboratorio, buffet y dependencias.
En Río Grande el Colegio estará ubicado al lado de la escuela N° 44 en el Barrio CAP, y tendrá una inversión de más de $ 1.105 millones 365 mil pesos.
Por su parte, la escuela de Tolhuin se construirá junto a la escuela N° 45 y tendrá inversión superior a los 1.102 millones 491 mil pesos.
La construcción de los tres edificios está prevista para realizarse en el plazo de un año y la apertura de los sobres está prevista para el próximo 28 de julio.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



