Alberto Fernández encabezará la 62° reunión del MERCOSUR en Puerto Iguazú
El Presidente Alberto Fernández encabezará este martes 4 de julio la 62° Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, en Puerto Iguazú, provincia de Misiones, que por primera vez desde 2019 contará con la presencia de la totalidad de mandatarios que integran el bloque.
Del encuentro, que se desarrollará el lunes 3 y el martes 4 de julio en el Parque Nacional Iguazú, participaran, además, de los Mandatarios de Argentina, Brasil y Uruguay; el actual Presidente de Paraguay, Mario Abdo; el Mandatario electo Santiago Peña, Luis Arce (Bolivia); y funcionarios de los Estados asociados Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.
Agenda MERCOSUR
▪El lunes desde las 10 horas, el Canciller Santiago Cafiero encabezará la reunión ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) con la presencia de los Cancilleres de los cuatro Estados parte y Bolivia. Posteriormente, a partir de las 15 horas se llevará a cabo la reunión ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) a la que se suman los Estados Asociados e Invitados Especiales.
▪En paralelo, tendrá lugar también la Reunión de Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales del Mercosur, Bolivia y Estados Asociados.
▪El martes, a las 10:30 horas se desarrollará la Sesión Plenaria de Jefas y Jefes de Estado, encabezada por el Presidente Alberto Fernández junto a sus pares.
Durante ambas jornadas se presentará el trabajo realizado por la Presidencia Pro Tempore Argentina, en los primeros seis meses del año:
▪Entre ellos se destaca la realización de la décima edición del Foro Empresarial del MERCOSUR que se centró en 5 ejes temáticos: biotecnología, la transición hacia la movilidad sustentable en el sector automotor, la producción de equipamientos médicos y el desarrollo de medicamentos en el sector de la salud, la integración de los servicios de publicidad en el sector audiovisual, género y comercio.
▪Asimismo, el trabajo realizado por el Foro Económico y Social del MERCOSUR, presidido en este semestre por Gerardo Martínez con la participación activa de las y los trabajadores, las y los empresarios y la sociedad civil de los cuatro países miembro.
▪Además, se realizaron avances en las negociaciones externas del bloque, en particular, en los trabajos preparatorios del bloque de cara a las negociaciones con la Unión Europea, con el objetivo de equilibrar y actualizar el Acuerdo y potenciarlo a través de financiamiento para las pymes y el desarrollo de nuevas cadenas de valor que permitan anclar inversiones y promover el trabajo digno e inclusivo en el MERCOSUR.
▪La Argentina también concretó el cierre de su capítulo bilateral en las negociaciones para la profundización del Tratado de Libre Comercio Mercosur-Israel, e impulsó las discusiones con otros países latinoamericanos como República Dominicana, El Salvador y Honduras, al tiempo que promovió el inicio de las conversaciones del bloque con los Emiratos Árabes Unidos.
▪En 2022 el comercio total del MERCOSUR con el resto del mundo registró un total de US$ 752.600 millones, alcanzado el mayor valor histórico del bloque.
Prensa Presidencia de la Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- Löffler exige acción inmediata del Gobernador para resolver el problema de OSEF
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
