“No es solamente ensambladora, eso es un facilismo”, Horacio Rodríguez Larreta
El precandidato a Presidente de la Nación por Juntos por el Cambio realizó una encendida defensa de la industria electrónica y autopartista de Tierra del Fuego. Lo hizo en el canal “La Nacion+” afirmando, Hay una tecnología que sorprende, lo vi yo, no lo vi en otro lugar de la Argentina”.
“Yo fui a las fábricas, las recorrí, hay tecnología de primer nivel, hay líneas de montaje que desarrollan los circuitos”, remarcó Horacio Rodríguez Larreta ante los periodistas Luis Majul y Pablo Rossi en el canal La Nación+ (LN+) quienes no pudieron disimular el asombro ante las declaraciones de Larreta y agregó, “hay una tecnología que sorprende, lo vi yo, no lo vi en otro lugar de la Argentina, estuve horas preguntando al detalle, hay 8.000 trabajadores de muy buen nivel de calificación y otros tantos indirectos, eso no significa que no se pueda mejorar”.
Larreta considero que, “para el 2035 en la comunidad económica europea todos los autos tienen que ser eléctricos, la industria puede adaptarse y diversificarse, y además tenemos la materia prima que es el litio y el cobre, entonces no es un tema para hablar así nomás a la ligera”.
El precandidato admitió haber tenido otra imagen de la industria electrónica y autopartista de Tierra del Fuego indicando que, “lo que yo hago cuando recorro la Argentina, aprendo, y posiblemente antes de haber ido (a Tierra del Fuego) podría haber tenido una opinión diferente; repito, no digo que no sea mejorable, y siento que hay una gran oportunidad ahora”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
