Alumnos de la Escuela Nº 21 de Río Grande pasaron a la instancia nacional de la Feria de Ciencias
“Cuando el viento silva, polvo trae”, es el nombre del trabajo socio-ambiental de alumnos de sexto grado “C” y “D” de la Escuela Provincial Nº 21 de la ciudad de Río Grande, que fue seleccionado para participar de la instancia nacional de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2023.
El día 12 de julio se desarrolló la instancia provincial, en la ciudad de Río Grande, de la Feria de Ciencias, de la cual participó el trabajo denominado “Cuando el viento silva, polvo trae”, realizado por alumnos de sexto grado “C” y “D” de la Escuela Provincial Nº 21, que aborda la problemática de la Laguna Seca.
La Comisión de Docentes Evaluadores de todos los niveles y modalidades se reunió el día 13 de julio en la ciudad de Ushuaia, junto al equipo Técnico-Pedagógico de la Feria de Ciencias, para realizar la ceremonia de cierre y dejar consensuado los trabajos que acceden a la instancia nacional, quedando seleccionado el trabajo mencionado: “Cuando el viento silva, polvo trae”.
“Ya estamos en Instancia Nacional. Nuestro tema es de muchísimo interés, involucra a muchísimas instituciones y hemos dado cuenta de ello. Estamos convencidos/as que la participación de todos hace a la solución de muchos problemas, este está pendiente de resolver. Mientras tanto nuestros alumnos seguirán contando que en nuestra ciudad "Cuando el viento silva, polvo trae", expresaron los docentes de la Escuela Nº 21, responsables del proyecto.
“El proyecto es una trabajo de investigación sobre la Laguna Seca y cómo afecta este polvo en suspensión a toda la sociedad, primeramente fue una problemática que afectó a los vecinos de los barrios aledaños a la Laguna, pero que luego se extendió a otras zonas más alejadas”, comentó la docentes Lilian Moschen, días atrás, en el programa “Soberanos Radio” que se emite los sábados a la mañana en la emisora FM Nuestras Voces (92.7 mhz en Río Grande y 91.5 mhz en Ushuaia).
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
