Fueron seleccionados los trabajos que pasan a la instancia nacional de la Feria de Ciencia
La Feria de Arte, Ciencia y Tecnología fue llevada adelante por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, a través de la Coordinación Provincial de Feria de Ciencias.
La instancia provincial se realizó en las ciudades de Río Grande y Ushuaia, donde los trabajos realizados por estudiantes y docentes fueron evaluados y seleccionados los proyectos que pasarán a la feria nacional.
Estos son los trabajos que sortearon la instancia provincial y se preparan para participar de la feria nacional:
En el Nivel Inicial: “Yo te cuido Lobito” del Jardín de Infantes N°7 (Ushuaia) y “Conocer y cuidar es preservar” del Jardín de Infantes N° 13, ambos de la ciudad de Ushuaia.
En el Nivel Primario: “Recordar para no olvidar” de la Escuela N° 42 (Río Grande); “¿A qué jugaban los niños en la época de colonial” y “Para temblar de miedo” de la Escuela N° 22 (Ushuaia); “Cuando el viento silba, polvo trae” de la Escuela N° 21 (Río Grande); “Luz para cuerpo” de la Escuela N° 7 (Río Grande) y “Un largo viaje” de la Escuela N° 34 (Ushuaia)
En el Nivel Secundario: “Corazón silencioso” y “Hemofilia: aprendamos juntos para cuidar mejor la salud de todos” del CIERG; “Democratización de las emociones” EMEI Río Grande; “Contaminación general en Ushuaia” EMEI Ushuaia; “Los amigos del Río” del Colegio Cono Sur de Río Grande; “Nublando los 5 sentidos” del Colegio Antártida Argentina (Río Grande); “Bioetanol” del Colegio del Sur (Ushuaia).
En la modalidad de Educación Técnica y Profesional: “Semáforo Inteligente” del Colegio Técnico Olga B. de Arko (Ushuaia)
En Modalidades Educativas: “Especial: Cannabis k” de la Escuela Especial N° 1 Kayú Chenen (Ushuaia); “Fábrica de colores” de la Escuela Especial N° 4 (Ushuaia); “Rural: el capitán y la lechuza” de la Escuela Rural N°6: Anexo Puerto Almanza 44 “Héroes del A.R.A. San Juan”.
En el Nivel Superior: “¿Quiénes somos y de dónde venimos?” del IPES FA (Ushuaia), en Artística; “EnmascarArte” del Polivalente de Arte, en Club de Ciencias “Figuras y monocristales” del Colegio Técnico OBA (Ushuaia).
Además, la Escuela N° 38 de la Base Antártica Esperanza con su proyecto “Un año con y sin árboles/A year with and without tres”, asistirá como invitada especial de Nación junto a los demás proyectos del 6 al 9 de septiembre.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
