Amplio acuerdo de competitividad de la industria electrónica de Tierra del Fuego
El Poder Ejecutivo Nacional, la Provincia de Tierra del Fuego, la UOM y AFARTE, firmaron un acuerdo y asumieron el desafío de trabajar en conjunto para mejorar la competitividad de la industria y continuar bajando progresivamente los precios de los productos electrónicos.
El Poder Ejecutivo Nacional, la Provincia de Tierra del Fuego, el sindicato UOM (Unión de Obreros Metalúrgicos) y las empresas, representadas por AFARTE, se reunieron en una mesa de trabajo para promover el desarrollo y la transformación de la industria electrónica de Tierra del Fuego.
A partir de la propuesta de Reforma Tributaria del Poder Ejecutivo Nacional, y luego de dos semanas de diálogo, se suscribió un acuerdo en el cual todas las partes involucradas se comprometen a realizar sus mayores esfuerzos en pos de un objetivo común: mejorar la competitividad e ir hacia una convergencia con los precios internacionales de los productos electrónicos, en línea con los que viene sucediendo desde hace meses.
Por su parte, las empresas electrónicas nucleadas en AFARTE, asumieron el compromiso de trabajar en mejores prácticas en toda la cadena de valor para mejorar la competitividad, realizar negociaciones tendientes a obtener una reducción en el costo de transporte y logística, reducir el costo interno de manufactura por eficiencias de producción en los procesos internos de las empresas y continuar reduciendo el costo de adquisición de las materias primas que se utilizan para la fabricación de los productos electrónicos.
El Estado nacional se comprometió a enviar al Congreso un proyecto de ley para reducir las alícuotas del impuesto interno para productos como celulares, televisores, aires acondicionados y microondas de manera gradual.
Además, el Gobierno llevará adelante una serie de medidas para mejorar la productividad y la competitividad de la industria fueguina. Entre ellas, se comprometió a trabajar en la readecuación de los procesos productivos previstos en el régimen. Trabajará en un plan de mejora para la baja de los costos aduaneros y de transporte marítimo, implementará la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y mejorará la seguridad de las rutas.
Profundizará asimismo los esfuerzos que viene realizando para eliminar el contrabando, especialmente de los productos fabricados en la Provincia.
Por su parte, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego se comprometió a reducir la Tasa de Verificación de Procesos Productivos (TVPP) y los costos portuarios como aporte para la baja de los precios.
AFARTE y la UOM firmaron un convenio para mejorar la incidencia del costo laboral en los procesos de fabricación de los productos electrónicos. Dicho entendimiento se extenderá a los restantes gremios vinculados a la actividad productiva de la industria electrónica fueguina.
“Nos parece importante destacar la voluntad de diálogo y conciliadora del sector sindical, los gobiernos Nacional y provincial y de todos los que participaron de este acuerdo, cuyo objetivo es asegurar las bases de un trabajo conjunto, articulando al sector privado y el público, que profundice la modernización y competitividad de las estructuras productivas, manteniendo el nivel de actividad y los puestos de trabajo”, aseguró Federico Hellemeyer, Presidente de AFARTE.
Sabrina Oniszczuk - Gerente de Relaciones Institucionales y Prensa
Suscríbase a nuestras novedades.
- Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
