Un productor riograndense fue seleccionado por la Unión Europea
Postulado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio de Río Grande, fue elegido el emprendimiento local Chacra “Mi Jardín” en la convocatoria nacional "Proyectos Pilotos de Reconversión Productiva Sostenible" que lleva adelante la Unión Europea en conjunto con la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático (RAMCC).
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Cooperación, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, postuló y fue seleccionado el emprendimiento productivo Chacra “Mi Jardín”, activo en el Programa RGA Agroproductiva y Empleos Verdes Locales en los “Proyectos Pilotos de Reconversión Productiva Sostenible”.
Tal iniciativa es llevada adelante por la Unión Europea en conjunto con la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático (RAMCC), teniendo como finalidad integrar acciones de impacto en las ciudades a partir de la confluencia de fuentes de financiamiento, apoyo institucional y gubernamental orientando esta reconversión hacia objetivos de descarbonización de los procesos productivos, la incorporación de energías renovables y la transición hacia la producción agroecológica, entre otros líneas de acción fundamentales.
Al respecto, el Secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula, señaló que, “estamos felices de que uno de nuestros productores haya sido seleccionado entre 43 proyectos presentados de todo el país para ser beneficiario del aporte no reembolsable por parte de la Unión Europea”.
Asimismo, Lapadula comentó, “este tipo de acciones reafirman una vez más que las políticas implementadas por el Municipio hacia la soberanía alimentaria van por buen camino, además de potenciar el impacto positivo a nivel local en términos ambientales, sociales y económicos”.
Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Productivo y Planificación, Facundo Armas, destacó que, “como Municipio promotor de Empleos Verdes Locales no queríamos dejar pasar la oportunidad de seguir fortaleciendo a uno de estos emprendimientos y en este caso, Chacra “Mi Jardín” va a ser favorecida mediante un monto de $2.500.000 de pesos en maquinaria y mejora de infraestructura en su actual vivero”.
Mientras que, Antonio, el productor de Chacra “Mi Jardín”, detalló que, “quiero construir un microtunel, agrandar y cerrar el vivero para generar más producción de verduras y frutas”. En esa línea, remarcó que, “estoy contento porque fui seleccionado por mi proyecto de la RAMCC y estoy agradecido por el acompañamiento que siempre me brinda el equipo del Municipio porque siempre que uno recurre a ellos, te dan una respuesta”.
Antonio es un vecino que lleva produciendo distintos tipos de verduras y frutas desde hace 5 o 6 años, quien tiene como objetivo “doblar la producción que ya tengo y, a pesar del clima, motivar a otros productores que se puede lograr”.
Cabe señalar que, los proyectos fueron evaluados por los equipos técnicos de RAMCC, In Situ, Cámara de Comercio Italiana de Rosario (CCIR) y asesores del Observatorio Ambiental de la UNR, siendo seleccionados 15 de los 43 proyectos verdes presentados desde distintas ciudades del país.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



