Se llevó a cabo en Buenos Aires la Muestra de Lenga “Madera del Fin del mundo”
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, acompañado por productores forestoindustriales de Tierra del Fuego, llevó a cabo en Buenos Aires una serie de acciones para difundir y potenciar el desarrollo forestal de la provincia. El evento, realizado en la sede porteña de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, consistió en exposiciones de especialistas en la materia y muestras de lo producido en los bosques, aserraderos y carpinterías fueguinas.
El Secretario de Agroindustria, Kevin Colli, afirmó que, “se mostró lo que se produce en Tierra del Fuego para continuar, de esta manera, con una política de Estado que permita diversificar la matriz productiva y llegar a nuevos lugares y mercados”.
Por este motivo, “una serie de productores nos acompañaron” y distintos especialistas “repasaron los lineamientos del Plan de Desarrollo Forestoindustrial de la provincia: como se delimita la política desde dicho sector, como se garantiza la perpetuidad en el aprovechamiento del recurso y la sustentabilidad de la especie en lo ambiental, social y lo económico”, detalló Colli.
El funcionario provincial remarcó que, “en Tierra del Fuego existe un aprovechamiento productivo sólo de bosques nativos, lo cual es una gran sorpresa para el resto de los productores del país, que producen a través del bosque con especies exóticas implantadas. Nosotros tenemos turnos de corte mucho más largo, por lo cual tenemos la obligación y el deber de hacer un aprovechamiento puramente sostenible para cuidar el recurso que se regenera de forma natural”.
“Estamos muy conforme con el resultado de este encuentro. Es una acción complementaria, no es la única acción que estamos desarrollando, y sostenemos que la suma de todos estos trabajos, consensuados con el sector forestal, es fundamental para el desarrollo productivo”, puntualizó Colli.
Entre los productores que acompañaron al Gobierno provincial en esta muestra coincidieron en lo positivo de generar acciones que permitan diversificar y difundir lo producido por la lenga fueguina.
Así lo definió Marcelo Motta, uno de los productores, “esta posibilidad que nos dio el Gobierno de la provincia para nosotros es muy importante del punto de vista del solo hecho de llegar a Buenos Aires, mostrarnos y que vean lo realizado por todos nosotros es muy importante y permite demostrar todo lo que ha evolucionado Tierra del Fuego con respecto al tratamiento de la madera y la mano de obra”.
Del encuentro participaron además, empresarios; los presidentes de la Cámara de Comercio de Río Grande, Diego Navarro, y de Industria, Comercio y Turismo de Tolhuin, Ariel Carrasco; y referentes del Centro de Investigación y Extensión Andino Patagónico.
Secretaría de Medios Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



