Río Grande está presente en el Encuentro Nacional de Educación Técnica, Agrotécnica y Profesional
El evento es organizado por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Regional XXIV, y se desarrolla hasta el 22 de septiembre, en Ushuaia. Se trata de la edición del encuentro más austral del país. Participan docentes y estudiantes de distintas provincias, como así también profesionales e instituciones afines, con el fin de reivindicar en un ambiente de aprendizaje y cooperatividad, la importancia de la Educación Técnica para el desarrollo.
En representación de Río Grande, se encuentran presentes el Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; el Secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula; el Subsecretario de Innovación Pública, Jonatan Bogado; y el subsecretario de Desarrollo Productivo y Planificación, Facundo Armas.
El Municipio cuenta además con dos stands donde, por un lado, la Secretaría de Gestión Ciudadana expuso su oferta vinculada al eje "Río Grande, Ciudad Tecnológica y del Conocimiento". Mientras que, la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, por su parte, presentó tomates agroecológicos, ensaladas y pollos de la marca local "RGA Alimentos", creada en el marco de las políticas de Soberanía Alimentaria.
Dichos ejes de trabajos fueron abordados por los funcionarios municipales en sus ponencias.
Al respecto, el Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, indicó que, “contamos nuestra experiencia de gestión en materia de innovación pública y de impulso a la economía del conocimiento, pensando en un Estado moderno que preste mejores servicios en su intervención para acortar la brecha que existe en el acceso a la tecnología y en ofrecer instancias de formación y profesionalización para las juventudes en el campo de la tecnología y el conocimiento”.
En esta línea, Ferro remarcó que, "en Río Grande estamos transitando el proceso de pasar de una ciudad industrial a una ciudad tecnológica y del conocimiento”. A lo que agregó, "el Espacio Tecnológico Municipal es modelo en el país, por eso calificamos para recibir fondos internacionales destinados a la construcción de una Tecnoteca del conocimiento en la ciudad. Sumado a programas como el de Nodos de Inclusión Tecnológica, hoy la ciudad tiene un horizonte de oportunidades para las y los riograndenses”.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula, destacó que, “la participación en este Encuentro nos permitió hablar de políticas del Estado Municipal que estamos llevando adelante con mucho éxito. Pudimos contar todas las acciones y políticas que estamos desarrollando desde la gestión en materia de Soberanía Alimentaria y los resultados que obtuvimos en estos últimos años".
Asimismo, destacó que, “a través del stand la gente puede ver los productos locales, los alimentos que producimos y nuestra experiencia a partir de la creación de la marca RGA Alimentos".
Por último, Lapadula destacó que, "se trató de una experiencia muy fructífera, para mostrar lo que hacemos en Río Grande y los resultados que tienen estas políticas públicas municipales en la producción y en el acompañamiento a los productores locales".
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



