Presentación de la Cooperativa de Trabajo Avícola de Tierra del Fuego
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Huevo, se realizó la presentación de la “Cooperativa de Trabajo Avícola de Tierra del Fuego” en el Paseo Canto del Viento de la ciudad de Río Grande.
El evento se desarrolló el sábado 28 de octubre en horas del mediodía en el Paseo Canto del Viento, calle Fagnano Nº 650, en el centro de la ciudad de Río Grande.
“Este grupo nace desde el proyecto del INTA y arrancamos desde cero, solamente con la intención de producir huevos, algunos sabíamos un poco más, otros un poco menos, y con la necesidad de saber cómo hacer para producir huevos de manera local porque hasta ese momento se producían huevos solo en primavera-verano y algo en otoño pero en invierno se cortaba la producción”, señaló Juan Juárez, de Chacra “El Charito”, y acotó, “con estas intenciones fuimos a golpear las puertas del INTA y a partir de ahí se elaboró un proyecto conjuntamente con INTA y se comenzó con un módulo muy pequeño de 25 gallinas y la algunos ya tenemos entre 120 y 150 gallinas y venimos en el tercer año consecutivo de producción”.
Juárez comentó que, “en el segundo año decidimos encuadrar de manera legal nuestra actividad porque teníamos muchos clientes que requerían nuestra producción pero necesitaban facturación y desde ese momento se empieza a gestar esta Cooperativa”.
“Somos una Cooperativa de Trabajo Avícola y perseguimos el trabajo en equipo de producción avícola, fue un trayecto que lo recorrimos con algunas pálidas y otras no tanto, pero hoy estamos acá, y nuestro norte es seguir creciendo como Cooperativa y como grupo de productores y produciendo de manera local en línea con lo que proponen el Municipio y el Gobierno provincial en materia de soberanía alimentaria”, explicó en la presentación Juan Juárez.
Producción de subproductos
“Nuestra producción es agroecológica, es amigable con el medio ambiente y amigable con el animal; nuestra producción genera subproductos que si no los tratamos terminan contaminando el medio ambiente; entonces, en pos de esa situación generamos una solución, a medida que vimos que teníamos cama de gallinas, salió la posibilidad de elaborar compus y sustrato a partir del guano de la gallina, que sirven para cualquier vivero o invernadero”.
La presentación de la Cooperativa de Trabajo Avícola de Tierra del Fuego, que está integrada por las chacras “Chacra El Charito”, “Chacra Las Tres Niñas”, y “Chacra La Peregrina”, estuvo acompañada de una charla nutricional a cargo de la Nutricionista Nair Penko, y una degustación de bizcochuelo elaborado con huevos de la Cooperativa a cargo del Cheff, Hernán Puentes.
Estuvieron presentes acompañando la presentación, Susana Aressi, Técnica del INTA; y Facundo Armas, Subsecretario de Desarrollo Productivo y Planificación del Municipio de Río Grande
Día Mundial del Huevo
El segundo viernes de octubre de cada año se celebra el Día Mundial del Huevo. Desde el año 1996 la Internacional Egg Commission promovió la creación del Día Mundial del Huevo, para recalcar la enorme importancia de este producto alimenticio para el organismo, dado su elevado y comprobado valor nutritivo. El tema de 2023 para el Día Mundial del Huevo es "Huevos para un futuro saludable", Destacando el poder nutricional del huevo y su potencial para combatir las deficiencias de nutrientes en todo el mundo.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



