Presentación ante más de 400 personas en un acto en Rio Grande
Camino a la Legislatura, YSUR confirma su plan de inversiones y anuncia una nueva estación de servicio YPF para Tierra del Fuego. La presentación se realizó en la Casa de la Cultura con la presencia de todo el arco político de Tierra del Fuego.
En un masivo acto multipartidario, el Gerente General de YSUR, Martin Gandolfo, presentó hoy en la Casa de la Cultura de Rio Grande los ambiciosos planes que la compañía tiene en esa provincia que representará la extensión de las concesiones, y que pretende dinamizar la actividad energética con una inversión de 700 millones de dólares en diez años y que producirán beneficios directos para la comunidad.
Para poner en marcha las inversiones, solo falta la aprobación de la Legislatura. La empresa fue formalmente convocada para discutir el proyecto de prórroga de la concesión por la Comisión 3 el próximo 29 de agosto.
Al iniciar el encuentro, Gandolfo adelantó que YPF -accionista en un 100% de YSUR- construirá una nueva estación de servicio en Rio Grande, uno de los principales reclamos de la comunidad, cuyas obras iniciarán a fines de este año y se inaugurará entre fines de 2015 y principios de 2016. Está estación se sumará a las tres que hoy YPF ya tiene en Rio Grande y las 9 que tiene en la Provincia, como líder indiscutido del mercado.
La estación se construirá sobre la intersección de la RN3 y la nueva circunvalación, ubicación estratégica para el transporte pesado y liviano y el tránsito entre esa localidad y Ushuaia/Tolhuin. “Sabemos que este es un hito para la comunidad y tenemos el orgullo de hacer este anuncio. YPF vuelve a la Provincia con más fuerza, no solo de la mano de YSUR que tiene un ambicioso plan de inversiones de la cual ahora hablaremos, sino concretando esta demanda de todos ustedes”, dijo Gandolfo sobre la nueva estación.
En el acto participaron la gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, el intendente de Rio Grande, Gustavo Melella, todos los ministros del gobierno provincial, diputados y senadores nacionales por esa provincia, representantes de la legislatura fueguina, líderes sindicales y representantes de la comunidad. Hubo más de 400 personas, y se destacó el acompañamiento del Sindicato de Petroleo y Gas Privado y el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petroleo.
Durante la presentación Gandolfo señaló que el plan de YSUR posibilitará mayores ingresos fiscales, creación de nuevos puestos de trabajo, más infraestructura, impulso a las pymes y empresas de servicio, y apoyo para el desarrollo social como aportes en salud y educación. Y destacó la importancia del acto que buscó “transparentar la discusión en torno al tratamiento del proyecto de YSUR”. En este proceso de apertura, un grupo de legisladores de la provincia había visitado las oficinas centrales de YPF en Buenos Aires, donde se interiorizaron sobre el plan de desarrollo de la empresa.
El acuerdo de extensión de concesiones fue rubricado en diciembre de 2013 por el ejecutivo provincial luego de una extensa negociación. Adicional al programa de inversión, se estima una erogación complementaria por encima de los 100 millones de dólares sujeta al éxito exploratorio, así como regalías adicionales del 3%, totalizando un 15% sobre la producción computable (lo que representa un 25% de incremento en regalías para la provincia inmediatamente a partir de la aprobación del acuerdo). Los beneficios directos para la Provincia solo en concepto de ingresos fiscales girarán en torno a los 275 millones de dólares.
YSUR como operador de las UTEs TDF y Lago Fuego es estratégico para la provincia: produce la mayor parte de la energía para su desarrollo y crecimiento, con una provisión de más del 90% del consumo total de gas natural y casi el 100% del consumo de propano (garrafas).
Sobre YSUR
YSUR – ex Apache – fue adquirida por YPF en febrero de este año. La empresa tiene operaciones en las provincias de Neuquén, Rio Negro y Tierra del Fuego, con una producción diaria de 46.800 boes y reservas probadas estimadas en 135 millones de boes. Cuenta con más de 350 empleados directos y una importante infraestructura de servicios petroleros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
