Actividades por el mes de la Diabetes
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego realiza diversas actividades en Ushuaia y Río Grande bajo el lema “Educar en salud para proteger el futuro” con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de realizarse los controles necesarios para prevenir esta enfermedad.
En este sentido, la Jefa del Servicio de Diabetes y Metabolismo del Hospital Regional Ushuaia, Julia Mansilla Vargas, precisó que, “la Diabetes se da sobre todo en personas con sobrepeso u obesidad. Entonces, es importante que la alimentación sea saludable, sumando una buena hidratación y la actividad física”.
Para finalizar invitó a toda la población a participar de las actividades que se han preparado “donde se va a estar realizando mediciones de glucemia, de presión arterial, peso-talla, y a su vez dando información sobre esta enfermedad “.
* Agenda provincial sobre las iniciativas referidas a este mes:
Ushuaia:
Desde el 13 al 24 de noviembre se realizarán en el Centro Modular Ushuaia, análisis de sangre y orina para detección de Diabetes. El paciente deberá llevar la primera orina de la mañana, sin necesidad de llevar orden médica. Todos aquellos interesados deben solicitar turno por WhatsApp al 2901-558746.
14 de noviembre de 10 a 14 horas: stand de Control de Salud para el control presión arterial, glucemia capilar con asesoramiento y educación en Diabetes en el Hall del Hospital Regional Ushuaia.
15 de noviembre de 16 a 18 horas: Taller de alimentación saludable, rotulado nutricional y Diabetes, destinado a pacientes, familia y comunidad en general en la Asociación Ushuaia Participa en calle Herminia Vera Nº 2471, Valle de Andorra.
Río Grande:
El 13 y 14 de noviembre de 9:30 a 11:30 horas, stand en el Comercio Diarco donde se estarán realizando controles de salud (hta-glucemia-vacunación) organizado por el CAPS Nº 7.
Desde el 13 al 17 de noviembre de 10 a 13 horas en el Banco TDF (Av. San Martin Nº 193) Stand de salud: promoción y prevención de la Diabetes y el fomento de la actividad física.
14 de noviembre:
- Charla abierta a la comunidad de 14 a 16 horas en el CAPS N° 2 ubicado en calle 9 de Julio Nº 1.249. Los temas serán: vacunas en pacientes diabéticos, cuidado del pie diabético y alimentación saludable. Organizado por la Subsecretaría de Abordaje Territorial y el Programa de control de Diabetes.
- Charla abierta a la comunidad de 14:30 a 16:3 horas en el sum Parroquia Sagrada Familia (Thorne y Roldán). Temario: Diabetes (aspectos generales), control de presión arterial, glucemia y evaluación de pie diabético.
- Actividad integral de promoción y prevención de la diabetes de 14 a 16 horas en el Sur Yaganes fomentando la actividad física, hábitos de nutrición saludable y se realizarán controles de glucemia.
Desde el 20 al 24 de noviembre, stand de salud de promoción y prevención de la Diabetes, fomento de la actividad física de 10 a 13 horas en IPV (calle Pellegrini Nº 511).
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



