Expertos evalúan el desempeño de la Turbina Eólica de la UNTDF
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, informó que la turbina generadora de energía eólica ubicada en el Campus Ushuaia de calle Yrigoyen Nº 879 se encuentra en período de monitoreo funcionando de forma alternada.
Luego de diversas gestiones realizadas por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNTDF, se logró que arribara a la provincia un equipo de expertos de la empresa proveedora de los equipamientos para realizar esta semana los últimos ajustes para la puesta en funcionamiento plena, contando a la fecha con las variables necesarias para entrar en servicio para la producción de energía. El equipamiento capaz de generar 30kW con vientos de 9 a 12m/s en promedio, comprende una torre monoposte de 16 metros de altura, con un rotor de 18 metros de diámetro y un peso estimado de 10 toneladas.
“En esta etapa se probará el funcionamiento en distintas condiciones de vientos, el potencial efecto del hielo y la corrosión por sal marina atendiendo todas las medidas de seguridad”, precisó el Ing. Aeron. Pablo Lerzo, Director Técnico del proyecto.
Proyecto experimental
“Producción de Energías Renovables en TDF” es uno de los proyectos experimentales pioneros que se desarrolla en el Sistema Universitario Nacional y en la Provincia de Tierra del Fuego, para la producción a mediana escala de energías renovables no convencionales.
La iniciativa fue financiada por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) agencia dependiente del ex Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, a partir de la aprobación del proyecto presentado por la UNTDF y la conformación del consorcio “ENERGAT”, integrado además por la Cooperativa Eléctrica de Río Grande. Este proyecto eólico experimental incluyó la puesta en funcionamiento de otras tres turbinas, que fueron emplazadas en puntos estratégicos que ya están en producción: Tolhuin, el Cabo Domingo de Río Grande, y el paso fronterizo Radman.
Función científica
El equipo cumplirá funciones experimentales, por ejemplo, el estudio científico los fenómenos del engelamiento en la producción eoloeléctrica, es decir, cómo incide la formación de hielo y acumulación de nieve en los bordes de las palas de estas turbinas, lo cual influye en su vida útil y en la producción eléctrica. Se estudiarán los efectos de la corrosión salina de las turbinas expuestas a vientos con alto contenido de sal proveniente del Canal de Beagle. La intención del proyecto es aportar información a los futuros parques eólicos que pretendan instalarse en Tierra del Fuego. En ese sentido, el Ing. Lerzo señaló que, “el paso que seguirá será la toma de mediciones, de velocidades, de viento, de potencia para obviamente extraer información científica aplicable a la generación energética, que es el objetivo principal de este proyecto", detalló.
Prensa UNTDF
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
