Nueva protesta en Río Grande contra el DNU del Gobierno nacional
Bajo la consigna “Tierra del Fuego no se vende”, la Asamblea Autoconvocada de Río Grande se manifestó contra el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023. Rechazaron el mencionado DNU y exigieron a los representantes de los distintos ámbitos legislativos de la provincia, y a las y los dirigentes políticos en general, se expresen en interés del pueblo fueguino.
“El DNU es, a todas luces, inconstitucional. No acredita una situación de emergencia objetiva que lo legitime, y su aceptación conduce a la ruptura de la división de poderes que rige en el sistema republicano de nuestro país, en desmedro de la libertad y los derechos de los ciudadanos”, indica el comunicado que se leyó en la intercesión de las avenidas San Martín y Belgrano, y agrega, “en términos más específicos y relativos a Tierra del Fuego, cabe decir que la desregulación de la economía y la apertura de importaciones propuestas por el DNU afectarán gravemente el desarrollo económico de nuestra provincia, aún sin la derogación de la 19640. En el mismo sentido, el DNU atenta contra derechos laborales adquiridos por diversos sectores de trabajadores y vulnera una acceso igualitario a la salud y a la educación”.
Más adelante señala, “asimismo, la política de cielos abiertos que propone el DNU puede perjudicar fuertemente nuestra conexión aérea con el resto del continente y por último, la derogación de las leyes de tierras y de manejo del fuego prácticamente regalan nuestra soberanía. La concentración de grandes territorios en manos extranjeras atenta contra la protección y el cuidado común que deberíamos promover para con nuestros lagos, ríos, lagunas, hielos, turberas, humedales, etc.”, y resalta, “a todo esto, que es apenas una rápida enumeración de algunos temas que implica el mencionado Decreto, se suma que el Presidente envió al Congreso una Ley Ómnibus que, cual espejo del DNU, pretende profundizar sus aspectos con la sanción de un paquete de leyes que conlleva, paradójicamente, la delegación de las propias facultades del Congreso al Poder Ejecutivo. Al mismo tiempo que se criminaliza la protesta social, sancionando a personas y organizaciones a través del Protocolo Antipiquetes.
“Por todo esto, nos manifestamos y exigimos ¡ABAJO EL DNU y la Ley Ómnibus! Solo la unidad del pueblo y la organización comunitaria pueden hacer frente al avasallamiento de derechos que pretende imponer este ilegítimo Decretazo”, cierra el documento de la Asamblea Autoconvocada de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



