Desmienten que el subrégimen de promoción industrial le cueste dinero a los argentinos
La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, defendió a la industria fueguina frente a nuevos ataques de políticos nacionales. “Es una mentira que el subrégimen de promoción industrial le cuesta dinero a los argentinos. Eso es una mentira que solo quiere beneficiar a los importadores que no producen nada”, remarcó la funcionaria.
Al respecto, sostuvo que, “es incomprensible que se sigan difundiendo ataques a nuestra industria desconociendo por completo la capacidad instalada que tenemos, los puestos de trabajo que se generan y la excelencia en los procesos productivos que ha alcanzado Tierra del Fuego”, y agregó, “es difícil comprender que aún no se entienda la importancia geoestratégica de nuestra provincia, una de las principales fuentes de hidrocarburos y productos industriales de nuestro país”.
Asimismo, la Ministra sostuvo que, “la defensa de los puestos de trabajo en Tierra del Fuego, no solo tiene que ver con una cuestión social o económica, sino que también está relacionada a la soberanía de nuestro país en sectores que en pocos años serán estratégicos para los países de todo el mundo”.
“Proponer la eliminación de los aranceles para la importación de celulares y computadoras es un embate contra la industria y los miles de fueguinos y fueguinas que trabajan de forma directa e indirecta en el sector. Además es una mentira que el subrégimen de promoción industrial, le cuesta dinero a los argentinos. Eso es una mentira que solo quiere beneficiar a los importadores que no producen nada”, aseguró.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
