Se firmó la concesión de la confitería Dulces Sueños de Tolhuin
En un acto trascendental para la ciudad del Corazón de la Isla, el Intendente Daniel Harrington firmó un acuerdo de concesión con el Grupo Albatros para el desarrollo del espacio donde anteriormente se encontraba la fábrica “Dulces Sueños”, ubicado en la cabecera del Lago Fagnano.
Esta firma marca un hito significativo para la localidad, que ve cómo un espacio abandonado durante más de 15 años se transformará en un centro gastronómico y turístico de alta calidad.
La gestión actual logró recuperar este lugar estratégico, que se encontraba en estado de abandono, desmantelado y deteriorado. La inversión proyectada el año pasado para su recuperación superaba los 200 millones, y se prevé que este año, a pesar del contexto nacional, se duplique. Albatros SA, reconocido por sus inversiones turísticas en la región, se comprometió a realizar una inversión multimillonaria para poner en valor el lugar y ofrecer servicios turísticos de excelencia.
Luego de llevar adelante la firma para la concesión, el Intendente Daniel Harrington expresó su satisfacción por el acuerdo, destacando la propuesta superadora presentada por el Grupo Albatros en comparación con otras licitaciones.
En declaraciones a la prensa, Harrington afirmó que, “la concesión permitirá al Grupo realizar inversiones significativas para revitalizar la costa del lago, ofreciendo servicios gastronómicos de alta calidad, con la importancia de que generará alternativas de empleo para los residentes de Tolhuin, buscando capacitar y emplear a la comunidad local”.
El Intendente analizó que, “el lugar para nosotros es estratégico, podremos dar una alternativa de servicios a todos los que visitan la cabecera del Fagnano o coordinar quizás con agencias que visitan esta zona, respecto al Grupo Albatros creemos que es uno de los grupos de inversión turística más importantes de nuestra provincia y obviamente los queríamos tener en Tolhuin”.
“Para nosotros es una apuesta importante y va a ser también una carta de presentación o por lo menos una llamada de atención a otros inversores en turismo, es lo que buscamos”, afirmó el Intendente mediterráneo, agregando que, “este hecho fortalece este camino de desarrollo que vamos encarando respecto al turismo, que nos ha dado muchas satisfacciones en el mercado local, en el consumo, le hace muy bien a nuestros comerciantes, le hace muy bien a nuestros prestadores y queremos seguir en esa línea”.
El Intendente Harrington destacó la importancia de esta alianza estratégica para el desarrollo turístico de Tolhuin y la generación de empleo, considerándola una de las mejores alternativas para vincular el sector público y privado en post del crecimiento sostenible.
Gabriela Muzi, Presidenta del Grupo Albatros, anunció una inversión escalonada y la rápida recuperación del edificio existente. En este sentido, Muzi adelantó que, “no es necesaria la demolición del edificio, vamos a intervenir sobre la construcción existente, la ampliación y remodelación. Esta semana mismo ya llegan las primeras visitas de los profesionales que contratamos tanto para la etapa de proyecto como de ejecución de obra.”
Por su parte, Ángel Brisighelli, Director de Albatros SA, señaló que el Lago Fagnano es un atractivo subutilizado y que la intención es transformar este espacio en un centro gastronómico y turístico, con la construcción de cabañas para atraer a turistas durante todo el año. “la intención es tomar este espacio y recuperarlo, transformarlo en una confitería, una zona con ventas de souvenirs y demás cuestiones específicas para el turismo. Que se transforme en la semilla de lo que debería ser el desarrollo de toda una serie de actividades conexas sobre la cabecera del Lago Fagnano para recibir al turismo del día, el que viene a hacer una excursión y ese tipo de cuestiones”.
Brisighelli reveló que, “está el proyecto de construir también una serie de cabañas para el otro segmento de mercado importante que tiene Tolhuin, que es el mercado interno del usuario de Río Grande que viene a pasar el fin de semana. Entonces eso daría una sinergia bastante interesante en el sentido de que permite mantener toda la estructura funcionando todo el año”.
El proyecto incluirá un parador turístico para atender a excursiones regulares y visitantes, seguido por una fase de expansión que contempla alojamientos para fines de semana, destinados al público de Tierra del Fuego.
Esta iniciativa se posiciona como una apuesta estratégica para Tolhuin, no solo en términos de inversión y desarrollo turístico, sino también como un modelo atractivo para otros inversores en el sector. El Intendente Harrington concluyó que, a pesar del contexto económico desafiante, Tolhuin continuará buscando alternativas de inversión y alianzas estratégicas para seguir creciendo y fortaleciendo su posición como destino turístico.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Precios accesibles en El Mercado en tu Barrio este 10 de octubre
- “Tierra del Fuego no resiste más despidos ni fábricas vacías por el ajuste de Milei”, Guadalupe Zamora
- “Un freno al abuso de los DNU”, Andrea Freites
- “La voz de los estudiantes es fundamental para construir la educación que merecen”, Agustín Tita
- “Somos el único frente con propuestas concretas para la provincia”, Guillermo Löffler
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Sombra narco sobre la provincia de Río Negro
- Entra en funcionamiento punto de venta para emprendedores en el puerto de Ushuaia
- "Necesitamos fortalecer y cuidar nuestras fuerzas de seguridad", Gastón Díaz
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Contundente derrota del Gobierno de Milei en el Senado
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



