El Municipio de Río Grande reconoció el compromiso y la labor de los Maestros Antárticos
Fue en el marco de la conmemoración de los 120° años de la presencia argentina permanente e ininterrumpida en la Antártida. El homenaje a maestros y maestras antárticos se realizó en el Museo Virginia Choquintel.
Durante el acto, se reconoció la labor comprometida y el sacrificio realizado por los docentes: Cristian Rodríguez, Graciela Alicia Lamas, Ángel Reynoso, José Antonio Peix, Liliana Correa, Griselda Ramírez, Julio Palavecino, Mariana Ibarra, Víctor Hugo Navarro, Soledad Otaola, Denis Barrios, Dahiana Tevez y David Ramírez -siendo estos dos últimos quienes participaron de la última campaña educativa Antártica-. Los docentes fueron agasajados con presentes.
Asimismo, se extendió el homenaje a María de la Paz Labate y Facundo Silva, los cuales actualmente están llevando adelante su tarea pedagógica en la Antártida y lo seguirán haciendo durante todo el 2024.
El Director de Asuntos Relativos a Malvinas, Atlántico Sur y Antártida, Hugo Martínez, realizó una reseña histórica de la presencia argentina en la Antártida, al mismo tiempo que expuso una mirada riograndense en relación al continente blanco. “El puerto de Río Grande debe ser el que resguarde los derechos argentinos sobre el Atlántico Sur. Debemos ser el puerto eslabón de una ruta soberana hacia la Antártida”, aseguró.
Por su parte, el Director General de Cooperación y Asuntos Estratégicos, Ariel Rodríguez, afirmó, “fue un placer para nosotros haber compartido este acto con los maestros antárticos, quienes nos hicieron parte de su experiencia educativa y de cómo es vivir en la Antártida” y remarcó que, “la labor de cada una y cada uno de ellos es un insumo clave para comprender la importancia geoestratégica que tiene esa parte de nuestra provincia y la tarea que tenemos de seguir reforzando nuestra mirada bicontinental”.
Mediante este Homenaje, el Municipio buscó reconocer a quienes garantizar el acceso a la educación en la Antártida, revindicando su labor como parte del ejercicio pleno de nuestro derecho soberano en dicho territorio.
Secretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
