“El cuidado y la sostenibilidad del ambiente están en el centro de nuestra gestión municipal”, Martín Pérez
Así lo afirmó el intendente de Río Grande en el marco de su exposición en la 6° Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático. Las jornadas se llevaron adelante en la ciudad de Córdoba donde participaron 300 Municipios de la Argentina.
Martín Pérez participó de la Sexta Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, la cual tuvo lugar en la ciudad de Córdoba. Allí detalló la experiencia de Río Grande durante los últimos 4 años de gestión municipal.
Martín Pérez, destacó que, “Río Grande es la ciudad sostenible y soberana de la Argentina Bicontinental”, y aseguró que, "el estar situada en el centro geográfico de la Argentina Bicontinental y ser el principal polo industrial y tecnológico de la región, nos exige llevar adelante acciones municipales donde el cuidado y la sostenibilidad del ambiente estén en el centro de la gestión”.
"Desde el 2019 asumimos la gestión municipal y encaramos 3 desafíos: un desafío urbano, otro productivo, y también un desafío energético”, sostuvo.
“En materia de Desafío Urbano, pudimos llevar adelante la obra de la nueva defensa costera y el Parque de los 100 Años, lo que permite a nuestra ciudad estar protegida a la vez que a nuestros vecinos conectarse mejor con el entorno costero”; sostuvo el Intendente, a lo que agregó que, “nuestro desafío urbano también contempla el fortalecimiento del Sistema de Reservas Naturales Urbanas, la promoción del reciclado urbano y la economía circular; el mobiliario urbano sustentable; así como la obra pública para la vinculación con el entorno natural y gestión eficiente de residuos urbanos”.
Finalmente, el Intendente detalló acciones en materia productiva y energética, “nos propusimos pensar en la Soberanía Alimentaria como horizonte en materia productiva, y así fue cómo surgió la marca RGA Alimentos, la generación Empleos Verdes y el Sello Agroecológico”, y agregó que, “el Desafío Energético de nuestra ciudad es alcanzar la modernización completa del espacio público, dando continuidad al desarrollo de un plan integral de modernización del espacio público, con la instalación de luces LED, el sistemas de gestión de energía renovable en edificios públicos, así como la reconversión eléctrica de vehículos municipales”.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



