A un mes del lanzamiento, la plataforma Precio Bajo recibe alrededor de 23.000 visitas diarias en Río Grande
Así lo destacaron desde el Gobierno provincial tras evaluar la implementación de esta herramienta que permite a consumidores y consumidoras de las tres ciudades fueguinas acceder a los precios de más de 1.000 productos en góndola, con actualización en tiempo real de los datos.
Distintas áreas del Gobierno de Tierra del Fuego mantuvieron un encuentro para analizar el impacto positivo de la plataforma digital “Precio Bajo” a un mes de su implementación.
Del encuentro participaron la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino; el Secretario de Representación Política de Gobierno, Federico Giménez; la Secretaria de Asuntos Socio Comunitarios, Mónica Acosta; el Secretario de Coordinación de Tolhuin, Federico Velázquez; y Leonardo Pérez Bustos, titular de la empresa Neodelfos.
“A un mes de su implementación nos reunimos con la empresa Neodelfos, y las áreas a cargo del despliegue territorial de la plataforma en las tres ciudades, con el fin de analizar las estadísticas de los hábitos de consumo de la gente, las consultas diarias, así como los comercios que se han sumado y el gran trabajo que llevan adelante todas las áreas involucradas”, destacó Cubino.
En ese sentido, la funcionaria detalló que, “la plataforma recibe 23 mil visitas diarias de consumidores que ingresan a consultar y comparar precios que otorga la plataforma”, destacando que, “observamos la reducción de la brecha que existía hace un mes entre el precio más alto y el precio más bajo de cada producto de la canasta básica”.
Respecto al impacto de la plataforma, la titular de la Agencia de Innovación hizo un balance muy positivo entendiendo que, “a través de estos indicadores de hábitos de consumo y alimentación de las familias fueguinas podemos hacer un seguimiento del aumento de precios de los productos y cuáles son los productos más buscados en la plataforma”.
De acuerdo a las estadísticas analizadas, Cubino indicó que, “el precio de los alimentos más buscados son el maple de huevos, carnes como pollo, osobuco y carne picada, y no menos importante la papa negra”.
Otro dato surgido del balance realizado a un mes del lanzamiento de la plataforma es que ya se ha logrado relevar aproximadamente 1.000 productos de la canasta básica alimentaria diariamente, además del monitoreo que se lleva adelante en los precios de otros rubros.
Además, a esta plataforma que busca acompañar la economía de las familias fueguinas se sumaron nuevos comercios de cercanía como almacenes y comercios de barrio.
Para más información visitar la página web www.preciobajo.com.ar y las redes sociales en Instagram “Precio Bajo”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



