“Sería importante que quienes votaron a favor del paquete fiscal entendieran los 50 años que tenemos de capacidad instalada”, Karina Fernández
La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego fue consultada respecto a la situación actual del sector industrial, el cual sufriría un fuerte impacto de aprobarse el paquete fiscal que insta al Gobierno nacional a modificar las exenciones tributarias que actualmente son aplicadas a las empresas que trabajan en el rubro.
Al respecto, detalló que, “en el mejor momento de productividad el sector empleaba alrededor de 11.000 trabajadores, sin embargo, hoy estamos con una merma muy importante en la producción, ya que no llegamos a 8.000 empleos de manera directa. Sobre todo las empresas electrónicas están produciendo a un 30-35% menos porque no hay consumo y la retracción del consumo también trae aparejado esto”.
Además, detalló que, “en diciembre del 2023 el subrégimen industrial fueguino contaba con 37 empresas de 7 rubros distintos, con una importante capacidad tecnológica instalada y una proyección para generar nuevos productos que sean exportables.
Tras la votación realizada este martes en la Cámara de Diputados para avanzar con el paquete fiscal, Fernández expresó que, “dicha acción generó mucha desazón a la provincia, al sector industrial, y me atrevo a decir que a todos los sectores. Esta medida que ahora deberá ser tratada en el Senado podría generar consecuencias negativas muy grandes para la provincia y también a nivel nacional”.
Paralelamente destacó la importancia de la Ley 19.640 y el subrégimen industrial “en cuanto a la conectividad bioceánica que tiene Tierra del Fuego, a su cercanía con la Antártida y al reclamo por nuestra soberanía. Sería muy importante que quienes votaron a favor del paquete fiscal pudieran entender los 50 años que tenemos de capacidad instalada no sólo de nuestra gente sino empresarial”.
“En la provincia existen procesos productivos que están avalados a nivel nacional por la Secretaría de Industria y que son controlados por la Secretaría de Industria provincial, dándole un gran valor a los productos”, explicó la funcionaria provincial.
En torno al contacto con funcionarios de Nación contó que, “si bien actualmente tenemos la posibilidad de seguir trabajando, la realidad es que lo que nos preocupa es el futuro del régimen. Tuvimos comunicación con los Diputados y con gente del sector de la industria. Venimos haciendo un trabajo de manera cotidiana y todas la semanas estamos atentos a lo que va sucediendo en torno al sector industrial”.
“Esto que ha pasado realmente produce una enorme incertidumbre a la gente que día a día está trabajando y que lo haga un Diputado fueguino (Santiago Pauli) nos produce un fuerte dolor, porque nosotros convivimos con los vecinos que trabajan en la industria, que han crecido y que han proyectado su familia y su vida en la provincia”, recalcó.
Finalmente Karina Fernández expresó que, “todos tenemos que estar atentos a lo que vaya a suceder en los próximos días. Abogamos por un trabajo en conjunto con todos los sectores: políticos, empresariales, de la sociedad y de los trabajadores para defender como hemos hecho siempre nuestra Ley y nuestro subrégimen”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



