Melella recorrió la obra de la Escuela Nº 40 de Ushuaia
La obra de la nueva Escuela Provincial N°40 “María Elena Walsh” se encuentra ubicada en el Barrio Ecológico de la ciudad de Ushuaia. Cuenta con un presupuesto de alrededor de $800 millones de pesos y es financiada con fondos del CAF, gestionados a través del Gobierno nacional anterior junto a la provincia.
El nuevo edificio contará con una superficie de 1613.98m2 distribuidas en un área de administración apoyo y extensión, dirección-vicedirección, secretaría, sala de maestros y portería. Además, un área pedagógica, 6 aulas, un gabinete, biblioteca, sala de informática, laboratorio de Ciencias y Laboratorio de Tecnología y salón de usos múltiples con espacio para el desarrollo de las clases de educación física.
Asimismo, contará de un área de servicio complementaria y eventuales con servicios sanitarios para alumnos, servicios sanitarios para personal, sanitarios para discapacitados por planta, sala de máquinas, cocina y sala de tableros eléctricos.
Sobre esto, Melella destacó que, “es una de las únicas obras que se sigue ejecutando, con el acompañamiento de la provincia para que la obra no se caiga, sobre todo, tratándose de una escuela”.
Además, remarcó que, “es una obra muy importante para esta zona y es relevante para el proyecto educativo de la jornada completa, que es hacia dónde queremos ir”.
“Hoy la escuela funciona en un edificio prestado, con lo que eso significa y los inconvenientes que trae para la tarea de nuestros docentes”, y agregó, “teniendo este edificio propio, con unas características tan lindas, no solo la vista que tiene, sino por las condiciones edilicias para que el aprendizaje se pueda dar de la mejor manera y la enseñanza se pueda dar de la mejor manera, es un gran desafío”.
Por su parte, la Vicegobernadora Mónica Urquiza manifestó que, “es una gran necesidad para las familias del barrio, para los niños y niñas, tener esta escuela ampliada, que va a contar con comedor, que va a tener una doble jornada, es muy importante y es un gran esfuerzo que se continúa haciendo desde el Gobierno de la provincia”.
El responsable de Infraestructura Escolar, Mauricio Turdó, indicó a su vez que, “la fecha de finalización se prevé para finales de este año”, y precisó que, “ya está techada y se empiezan a hacer los cerramientos exteriores”.
En esta línea, celebró “esa posibilidad de generar una escuela nueva para un colegio que no tenía su propia institución y que hoy va a contar con esa posibilidad, además de generar mano de obra y trabajo”.
“Tener una escuela en el lugar es empezar a hacer comunidad en el barrio, con las familias, y la escuela también tiene eso, no es solamente esa función de educación, sino también de la comunidad, de contar con un espacio, con un lugar para desarrollar el resto de las actividades”, concluyó.
Por último, el Legislador provincial, Federico Sciurano, acompañó la recorrida y expresó, “me parece increíble tener una infraestructura educativa de esta calidad en este sector”, y recordó que, “hace unos años atrás, el analizar la construcción de una escuela en esta zona era muy difícil”.
“Ver hoy el nivel de avance que tiene la obra, la calidad de obra que se está haciendo e imaginarme lo importante que es para este barrio, va a marcar, sin duda, un punto de inflexión en lo que es la propia historia del barrio”, finalizó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
